Seguridad para autos

Así funciona el seguro de auto en temporada de lluvias, época en la que aumentan accidentes

En época de lluvias el seguro de auto es esencial, pues no solo protege la estabilidad financiera del dueño de la unidad

Así funciona el seguro de auto en temporada de lluvias, época en la que aumentan accidentes
Seguro de auto ¿Qué tan immportante es en temporada de lluvias? Foto: Freepik

La temporada de lluvias en México se extiende de junio a septiembre de 2025 y los automovilistas, en esta época del año, están más propensos a verse involucrados en accidentes viales. De hecho, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), dio a conocer que los incidentes aumentan hasta un 20 por ciento en días lluviosos.

Eduardo Salinas, Director de Siniestros Autos y Daños de AXA México, una empresa global y líder mundial en seguros, que tiene presencia en en más de 50 países y cuenta con una trayectoría de más de cinco décadas, señala que el aumento de los siniestros viales en época de lluvias se debe a distintos factores: pavimento mojado, zonas inundadas, visibilidad reducida y errores humanos.

Por otro lado, el Instituto Mexicano de Transporte (IMT), explica en unas estadísticas que hace dos años, en 2023, caminos resbaladizos, inundaciones, así como la lluvia y neblina estuvieron presentes en el 7.6 por ciento de los accidentes en carreteras federales del país. En cambio, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), reportó que en 2024 alrededor de 29 mil automóviles asegurados se vieron afectados por fenómenos hidrometeorológicos.

Un seguro de auto no solo protege la estabilidad financiera

Un seguro de auto no solo protege la estabilidad financiera
Créditos: Freepik

En época de lluvias el seguro de auto es esencial, pues no solo protege la estabilidad financiera del dueño de la unidad; también previene que las personas se expongan a situaciones en las que pueden correr riesgos.

El Director de Siniestros Autos y Daños de AXA, Eduardo Salinas, comenta al respecto:

“Muchas personas se ponen en situaciones peligrosas con tal de salvar su vehículo, por eso es necesario saber qué hacer en este tipo de escenarios”.

Por ejemplo, en caso de que el vehículo se quede atrapado en una zona inundada, AXA recomienda no moverlo ni encenderlo. En cambio, es indispensable comunicarse de inmediato con la aseguradora y solicitar asistencia vial o algún servicio de grúa.

De hecho, para evitarse problemas y gastos que no se tienen contemplados, Salinas recomienda contratar la cobertura de Daños Materiales, que protege eventos hidrometeorológicos, como lo son afectaciones por lluvias torrenciales, inundaciones o el arrastre del auto por corrientes de agua.

En caso de inundación, qué cubre un seguro de auto

En caso de que la unidad quede cubierta por el agua en alguna vialidad, el seguro adecuado cubriría:

  • Daños mecánicos.
  • Daños eléctricos.
  • Daños de vestiduras e interiores.
  • Impactos a la carrocería.

AXA, igualmente recomienda que es de suma importancia cumplir con la siguiente lista de requisitos cuando ocurre algún hecho así:

  • Notificar a la aseguradora.
  • Contar con la póliza vigente y pagada.
  • Considerar el deducible correspondiente.

Por último, es necesario explicar que el monto máximo de la indemnización dependerá del valor comercial o de la factura del auto, dependiendo de cómo esté estipulado el contrato del seguro.

AXA, también menciona que existen ciertas situaciones que podrían limitar la cobertura del seguro:

  • Conducir deliberadamente por zonas claramente inundadas.
  • Ignorar señales viales.

Esto, según la aseguradora, podría considerarse una exposición intencional al riesgo.

Temas