Cuidado de autos

¿Por qué vibra el auto al frenar o acelerar? Causas comunes y cómo solucionarlo

Existen diferentes causas por las que sientes que vibras el auto, ya sea en el momento en el que pisas el acelerador o el pedal del freno.

¿Por qué vibra el auto al frenar o acelerar? Causas comunes y cómo solucionarlo
¿Por qué vibra el auto al frenar o acelerar? Causas comunes y cómo solucionarlo No es algo normal. Foto: Especial.

Las vibraciones en el auto al frenar o acelerar son señales que no deben ignorarse, ya que pueden estar relacionadas con problemas mecánicos que afectan el rendimiento, la seguridad y la comodidad al conducir. Identificar la causa específica es fundamental para evitar daños mayores y costosas reparaciones.

Cuando el vehículo vibra al frenar, una de las causas más comunes es la deformación de los discos de freno, según Bosch. Estos pueden calentarse excesivamente con el uso continuo y, si no se enfrían correctamente, se deforman, provocando que las pastillas de freno no hagan contacto uniforme. Esto genera vibraciones que se sienten especialmente en el pedal de frenado o incluso en el volante.

Otra causa de vibración al frenar puede ser el desgaste irregular de las pastillas de freno o la acumulación de suciedad en el sistema. También es posible que los rodamientos o bujes de suspensión estén dañados, lo que amplifica el movimiento y la inestabilidad durante la frenada.

Las vibraciones al acelerar no son normales

Por otro lado, si el auto vibra al acelerar, el origen podría estar en el sistema de transmisión o en los ejes de transmisión (semiejes), especialmente si estas se intensifican al aumentar la velocidad. Un eje doblado o uniones homocinéticas dañadas pueden provocar vibraciones que se sienten en todo el vehículo.

De acuerdo con Firestone, otra causa frecuente de vibración durante la aceleración es el desequilibrio en las llantas o neumáticos deformados. Golpes contra baches o banquetas pueden alterar el balance de las ruedas y causar movimientos anormales al girar, que se transmiten a través del volante y la carrocería. También hay que revisar el estado de los amortiguadores, ya que su desgaste impide absorber correctamente las irregularidades del camino.

Para prevenir estos problemas, AutoZone recomienda realizar mantenimientos periódicos que incluyan balanceo y alineación de llantas, revisión del sistema de frenos y chequeo de la suspensión. Si se detectan vibraciones, lo mejor es acudir a un taller de confianza para una evaluación profesional.

Temas