Cuidado de autos

¿Cómo cuidar y limpiar el chasis del auto tras conducir en zonas con lluvia o lodo?

Si se deja secar el lodo en el chasis, puede dañar distintas partes del auto como los frenos o la suspensión.

¿Cómo cuidar y limpiar el chasis del auto tras conducir en zonas con lluvia o lodo?
¿Cómo cuidar y limpiar el chasis del auto tras conducir en zonas con lluvia o lodo? El lodo acelera la axidación. Foto: Especial.

Circular con el auto por zonas con lluvia intensa o caminos con lodo puede generar una acumulación considerable de suciedad y humedad en el chasis, una parte fundamental pero poco visible del vehículo. Por ello, es importante seguir ciertas recomendaciones para mantener esta zona limpia y en buenas condiciones.

Si no se realiza una limpieza adecuada al chasis tras haber pasado por caminos llenos de lodo, se incrementa el riesgo de oxidación, corrosión y daño a componentes clave como el sistema de frenos, suspensión y escape.

La primera sugerencia es realizar un lavado lo antes posible. El lodo húmedo retiene sales, químicos y otros contaminantes que, al secarse, se adhieren fuertemente al chasis y pueden acelerar el proceso de corrosión. Lo ideal es llevar el auto a un lavado especializado o realizar el trabajo en casa con una manguera de alta presión.

De acuerdo con Bridgestone, durante el lavado, se debe enfocar la limpieza en la parte inferior del vehículo, especialmente en zonas como los pasos de rueda, brazos de suspensión, rieles del chasis y ejes. Si se usa una hidrolavadora, es importante mantener una distancia segura para evitar dañar componentes sensibles. En caso de no contar con este equipo, una manguera con buena presión y un cepillo de cerdas duras pueden ser de gran ayuda.

Otra recomendación es revisar si hay acumulaciones de lodo endurecido que puedan haber quedado en rincones ocultos. Estos residuos no solo provocan óxido con el tiempo, también pueden generar desequilibrio en el manejo y afectar la alineación del vehículo.

Así puedes cuidar tu chasis durante la temporada de lluvias

Después del lavado, se recomienda secar bien el chasis, especialmente en temporada de lluvias. El exceso de humedad puede acelerar el deterioro de los metales. También es útil aplicar un protector anticorrosivo o un recubrimiento especializado, especialmente si el auto transita con frecuencia en climas húmedos o zonas rurales.

Pon último, es conveniente realizar una inspección visual cada cierto tiempo para detectar signos tempranos de óxido o piezas flojas. Mantener el chasis limpio no solo mejora la vida útil del vehículo, sino que también ayuda a preservar su valor de reventa y la seguridad en carretera.

Temas