Sufrir un choque en carretera siempre es una situación estresante, pero puede ser peor si ocurre en una zona sin señal móvil. Saber cómo actuar en estos casos puede marcar la diferencia en cuanto a seguridad y tiempos de respuesta. Aquí te explicamos los pasos recomendados para manejar esta situación de forma segura y eficiente.
Lo primero que debes hacer es mantener la calma, revisa si tú o tus acompañantes tienen lesiones. Si alguien está herido de gravedad, evita moverlo, a menos que haya riesgo inmediato, como fuego o humo. Si puedes moverte, sal del vehículo con precaución y colócate en una zona segura, lejos del flujo vehicular.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), lo siguiente será colocar los triángulos de emergencia a una distancia adecuada, al menos 50 metros en cada dirección, y si es de noche o hay poca visibilidad, encender las luces intermitentes y utilizar un chaleco reflectante si se cuenta con él. Esto alertará a otros conductores para evitar más choques.
Aunque es difícil tener señal telefónica en carretera, caminar unos metros, especialmente hacia una zona alta, puede ayudarte recuperar la comunicación. Si lo logras, llama al 911 o a tu aseguradora. También puedes probar cambiar de red manualmente desde los ajustes del celular.
¿Cómo actuar si no se logró conseguir señal telefónica?
Si no puedes comunicarte y necesitas ayuda, camina hacia un punto más transitado, como una gasolinera o una caseta de peaje, pero solo si es seguro hacerlo. No abandones a personas heridas ni dejes el auto sin antes asegurarlo y dejar señales visibles de que estás buscando ayuda.
GNP Seguros recomienda cargar en el auto un kit de emergencia en el auto que contenga un botiquín, linterna, cargador portátil, manta térmica, silbato y alimentos no perecederos, ya que esto puede hacer una gran diferencia mientras esperas asistencia, sobre todo si estás en una zona aislada de la carretera.