Cuidado de autos

Estas son las señales de alerta de un motor dañado por agua

Si observas alguna de estas señales, deberás llevar tu auto a que lo revisen lo más pronto posible, de lo contrario, el daño al motor ocasionado por el agua podría ser irreversible.

Estas son las señales de alerta de un motor dañado por agua
Estas son las señales de alerta de un motor dañado por agua Protege tu vehículo. Foto: Especial.

Estos días de lluvias intensas han provocado inundaciones en diversos puntos de la Ciudad de México, lo que puede poner en riesgo la seguridad de los conductores y la integridad mecánica de los vehículos. Uno de los daños más importantes es el que sufre el motor tras haber estado expuesto al agua. Detectar a tiempo las señales de alerta puede evitar gastos mayores o incluso la pérdida total del coche.

La principal advertencia de daño por agua en el motor es la dificultad o imposibilidad para encender el vehículo tras haber estado en contacto con una inundación. Si este no arranca, no se debe insistir, ya que esto puede ocasionar un golpe de biela hidráulico, fenómeno que ocurre cuando el agua entra a los cilindros y el pistón no puede comprimirla, causando daños graves.

Otra señal es la presencia de agua o humedad en el aceite del motor. Esto se puede identificar revisando la varilla medidora, si el líquido se ve turbio, de color café claro o con una textura similar a una emulsión, hay contaminación.

Además, es importante estar atento al escape del vehículo. Si sale vapor blanco de manera constante o se escucha un sonido ahogado, es posible que haya agua en el sistema de combustión. Las luces del tablero, como el testigo del motor, pueden encenderse como resultado de fallas eléctricas generadas por la humedad en los sensores.

¿Qué hacer cuando el coche entra en contacto con el agua?

Los expertos recomiendan que, si el vehículo ha quedado parcialmente sumergido, no se intente encender, pues este es el error más común y el que ocasiona más daños. Si es posible hacerlo de forma segura, desconecta la batería para evitar cortocircuitos o descargas eléctricas.

Además, se debe comunicar el incidente a la aseguradora de inmediato, documenta los daños y toma fotografías del coche y el entorno, donde se vean los daños y si el interior también se ha mojado.

Temas