Movilidad

Hoy No Circula martes 20 de mayo de 2025: Estos vehículos descansan en CDMX y Edomex

Este martes no pueden circular algunos autos en la Zona Metropolitana del Valle de México. En ‘De Cero a 100’ damos a conocer el engomado, la terminación de placa y el holograma.

Hoy No Circula martes 20 de mayo de 2025: Estos vehículos descansan en CDMX y Edomex
Hoy No Circula CDMX y Edomex ¿Qué autos no circulan el martes 20 de mayo de 2025? Foto: De Cero a 100 / Freepik

El martes 20 de mayo de 2025, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informa que se mantiene normal el programa Hoy No Circula en Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex). Por lo tanto, ciertos vehículos tienen prohibido circular.

Los automovilistas que no respeten el Hoy No Circula, de hecho, podrían ser multados por las autoridades de tránsito de CDMX y Edomex. Además, este programa es bueno para mejorar la calidad del aire y disminuir el tráfico vial en el Valle de México.

CDMX y Edomex: ¿Qué autos no circulan el martes 20 de mayo de 2025?

Martes Hoy No Circula, Ciudad de México, CDMX, Estado de México, Edomex, Multa por no respetar el Hoy No Circula
Créditos: CAMe

Como lo informa la CAMe, los automóviles que no circulan este martes 20 de mayo de 2025 son los que cuentan con:

  • Engomado rosa
  • Terminación de placa 7 y 8
  • Holograma 1 y 2

También es necesario dar a conocer que el horario del Hoy No Circula es de 5:00 AM a 10:00 PM. Los automovilistas que no lo respeten tendrían problemas con las autoridades de tránsito.

CDMX y Edomex: ¿Qué autos sí circulan el martes 20 de mayo de 2025?

En cambio, los carros que sí pueden ser usados en la Zona Metropolitana del Valle de México son los que cuentan con:

  • Holograma 00 y 0 

La Comisión Ambiental de la Megalópolis igualmente da a conocer que los autos eléctricos y los coches híbridos pueden circular sin ningún problema, al igual que los siguientes tipos de vehículos que aquí en De Cero a 100 enlistamos:

  • Motocicletas de combustión interna
  • Motos eléctricas
  • Vehículos con matrícula de auto clásico
  • Vehículos con matrícula de demostración y traslado
  • Vehículos con Holograma EXENTO
  • Vehículos con Constancia de Verificación y holograma tipo 00 por dos años
  • Vehículos con Constancia de Verificación y holograma tipo 0 por seis meses
  • Vehículos con Constancia tipo Permiso Especial para Circular
  • Vehículos con Constancia tipo Programas Especiales de Fuentes Móviles o Autorregulación
  • Vehículos con placas para personas con discapacidad
  • Vehículos con Pase Turístico o Pase Turístico Paisano
  • Vehículos con oficios de  Ampliación al Periodo de Verificación Vehicular
  • Vehículos con oficio emitido por la Secretaría  del Medio Ambiente de la Ciudad de México, para exentar las limitaciones  a la circulación
  • Maquinaria de construcción

Alcaldías CDMX donde sí aplica el Hoy No Circula

Para la Ciudad de México el programa Hoy No Circula aplica en todas las alcaldías:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa de Morelos
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Municipios Edomex donde sí aplica el Hoy No Circula

En el Estado de México, en cambio, el programa Hoy No Circula únicamente aplica en 18 municipios conurbados:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

Multa por no respetar el Hoy No Circula en CDMX y Edomex

Como lo dan a conocer las autoridades, la multa de tránsito por no respetar el Hoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México va de los 20 a los 30 UMA (Unidad de Medida y Actualización), que en pesos mexicanos vendrían siendo entre $2,268.80 y $3,394.20. La cantidad de dinero podría ser mayor si el vehículo tiene que ser llevado al corralón.

Para saber más sobre movilidad se recomienda seguir al tanto de De Cero a 100.

Temas