En las vacaciones de Semana Santa 2025, la Ciudad de México (CDMX) espera recibir más de 600 mil turistas nacionales e internacionales. Seguramente muchos vacacionistas ya tienen planeado qué lugares visitar durante estos días.
Sin embargo, recorrer y conocer algunos sitios de la CDMX en bicicleta es una experiencia única y diferente, ya que sería posible conectar con la ciudad y su entorno de otra manera. De igual forma, pedaleando un vehículo de dos ruedas se estaría evitando el tráfico vial y los traslados serían más rápidos.
Recorrer una ciudad en bici, de hecho, permite estar atento a la arquitectura y todo lo que ocurre diariamente en las calles. Aparte, en lugares como la Ciudad de México puede ser seguro, tomando en cuenta que existe una red muy amplia de ciclovías que conectan unas con las otras.
Por lo mismo, hoy en De Cero a 100 queremos recomendar tres lugares de CDMX que se pueden conocer así.

Bosque de Chapultepec
El primer lugar que recomendamos conocer en bicicleta es el Bosque de Chapultepec, al cuál se puede llegar utilizando la ciclovía de Avenida Paseo de la Reforma. Es considerado como uno de los parque urbanos más grandes en el mundo y recorrerlo en bici garantiza diversión. En el interior se puede andar en bicicleta de forma segura y se recomienda ir al Lago Mayor o incluso armar un picnic en la zona del Museo Tamayo. Además, es posible recorrer la primera, segunda y hasta tercera sección.
Roma-Condesa
El segundo lugar que recomendamos aquí en De Cero a 100 es la zona Roma-Condesa. En estas colonias la bicicleta se usa mucho como medio de transporte. Además, puede ser interesante por la arquitectura art déco, las calles llenas de árboles, así como por sus restaurantes y bares. Hay ciclovías en avenidas y calles como Insurgentes, Nuevo León, Medellín, Monterrey. Es uno de los sitios de la CDMX más seguros para pedalear.

Basílica de Guadalupe
El tercer y último lugar que recomendamos conocer en bicicleta es la Basílica de Guadalupe, así como la antigua que se construyó entre 1695 y 1709. A este sitio es posible llegar pedaleando por la ciclovía de Paseo de la Reforma, la cual conecta con la otra ciclovía de Calzada de Guadalupe. La Basílica se ubica en la zona norte de la Ciudad de México, pero en bicicleta se puede llegar rápido. También se recomienda utilizar el camellón de Calzada de Guadalupe, ya que para algunos ciclistas puede ser más seguro.
¿Cómo rentar una bicicleta en la Ciudad de México?
Para rentar una bicicleta en CDMX y conocer los lugares que recomendamos aquí en De Cero a 100, puede ser posible hacer uso de:
- ECOBICI, el sistema público de bicicletas compartidas: Se puede descargar la aplicación en el celular o comprar una Tarjeta de Movilidad Integrada.
- Tiendas privadas de bicicletas: En estos sitios es posible rentar bicis por horas o días, lo cual puede ser una mejor opción para los turistas. Además, también algunos de estos negocios ofrecen tours guiados en bicicleta, que también puede ser interesante para conocer la ciudad en dos ruedas.
Para más información se recomienda ingresar a la página de ECOBICI o buscar tiendas de bicicletas.