Industria Automotriz

Industria automotriz, nueva pausa temporal a la imposición de aranceles, son parte del T-MEC

El tema de aranceles sigue siendo de lo más retador y complicado a nivel internacional, ahora, Claudia Sheinbaum confirmó que no se pagarán aranceles sobre lo que está el T-MEC.

Industria automotriz, nueva pausa temporal a la imposición de aranceles, son parte del T-MEC
Industria automotriz De nuevo, la industria tiene un ligero respiro Foto: BMW

De nuevo, la industria automotriz ha estado bajo muchos retos e incertidumbre estas últimas semanas, sobre todo por el tema de aranceles. Es importante recalcar que la industria automotriz nacional es parte pilar del Tratado de Libre Comercio, ayer se indicó que se contaría con exención de aranceles, pero de todas maneras, esto genera incertidumbre.

México es una región que en los últimos años se ha hecho pilar para la industria automotriz, tan solo el 80% de autos hechos en México son para Estados Unidos, así que el tema de aranceles para las marcas está siendo  uno de los retos más grandes de las últimas décadas. 

Tan solo se estima, que el impacto de los aranceles si se hacen realidad, sería de billones de dólares, aumentando el precio de los autos por varios miles de dólares, afectando así a las decisiones de compra, pero también, a las marcas que ensamblan en nuestra región. 

De nuevo, la industria automotriz podrá descansar por menos de un mes

En un tuit, la Presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que de momento, no se requerirá que México pague aranceles en los productos que son parte del T-MEC, este acuerdo sería hasta el 2 de abril de 2025, por lo que será cuestión de semanas conocer qué es lo que pasaría. 

Sin duda alguna, este es un nuevo respiro para la industria automotriz nacional y para las marcas que ensamblan en nuestra región, sin embargo, sí que se está generando un clima de incertidumbre, más que nada, porque no se sabe qué es lo que pasará en términos de incrementos dentro de los siguientes meses. 

Mientras tanto, esto ya está generando diferentes planes dentro de las marcas, tanto las que producen en México, como a nivel internacional, más que nada, porque Estados Unidos es un mercado importante para las marcas, representando millones de ventas al año. 

Esperemos tener más noticias pronto, de momento, los planes para la industria automotriz será la de ver hasta abril cuáles serán los planes de aranceles por parte de Donald Trump.

Temas