Marcas de llantas

Michelin, cómo la marca de llantas de autos es referente en la comida de alto nivel.

La marca de neumáticos Michelin es referente a nivel internacional, pero durante décadas también se ha consolidado como líder en temas de turismo y gastronomía.

Michelin, cómo la marca de llantas de autos es referente en la comida de alto nivel.
Lo que debes conocer de la Guía Michelin La marca de llantas tiene presencia en experiencias de lujo Foto: Michelin

Hay marcas en la industria automotriz que sin duda alguna son referentes por dar experiencias de todo tipo, no solo en dar algo tan básico como las llantas, también, en enfocarse en las experiencias de usuario. Una de ellas es Michelin, una marca a nivel internacional que también se ha dedicado a ser una guía de restaurante y que año con año, ya es de lo más esperado entre los entusiastas de la comida. 

Algo interesante es que esto de la Guía Michelin no es algo reciente, es algo que comenzó hace específicamente 125, sí, más de 100 años y desde entonces se ha expandido a nivel internacional. Primeramente, inició en Francia, donde comenzó con una edición primeriza con 35 mil copias, esto para mecánicos, tips, instrucciones y hoteles para entusiastas de los autos. 

Solo fue cuestión de tiempo para que los horizontes de la Guía Michelin se expandieran a otras regiones y ahora, está a nivel internacional, enfocándose ahora primordialmente a otro gran nicho de mercado, el de la comida y los entusiastas del buen comer. En 1926, a pesar de los retos de años pasados como la Primera Guerra Mundial, fue cuando comenzaron a integrar Restaurantes.

Guía Michelin, referente a nivel internacional

En el contexto de la guerra, fue cuando se comenzó a cobrar por la guía, pero aparte de todo esto ya abarcaba más regiones a nivel internacional. En 1926 es cuando se comenzó a dar recomendaciones de restaurantes, con 1 a 3 estrellas dependiendo a la excelencia del establecimiento.

En la primera estrella se denominaba como un muy buen restaurante, con dos estrellas es que es excelente y merece el traslado, ya con tres significa que es excepcional, valiendo la pena todo el viaje. Algo interesante es que fue hasta 2005 cuando se hizo una edición pensada para Estados Unidos, de ahí fue a Japón, China, etc. Ya en años más recientes se abarcó a Norteamérica, donde en 2024 se hizo una edición pensada en México, después de varias décadas y que el año pasado, marcó una gran tendencia por incluir diversas taquerías. 

Con esto vemos cómo algunas marcas automotrices no solo se quedan en eso, en el tema de autos, también, van más allá en temas de exclusividad, experiencias, viajes, etc. 

Temas