CUIDADO DE AUTOS

Razones por las que se le baja el aceite a tu carro, ¡ojito aquí!

¡Checa a fondo esta información! Te compartimos lo que debes saber para cuidar a tu auto de los bajos niveles de aceite.

Razones por las que se le baja el aceite a tu carro.Créditos: Sitio oficial de la marca.
Escrito en TENDENCIAS el

Si quieres cuidar tu vehículo de la mejor manera posible, en De Cero a 100 te damos explicación de una de las afecciones más comunes que puede tener tu carro, así como unos buenos tips para contrarrestarlo, sigue leyendo para comprender más a tu amigo de cuatro ruedas.

Lo que debes saber del  bajo nivel de aceite en los autos

El aceite del motor es esencial para el correcto funcionamiento de tu automóvil, pero con el tiempo su nivel podría disminuir, pero, ¿por qué llega a suceder esto? A veces, esto se debe al uso regular del vehículo, pero en otros casos puede ser una señal de un consumo excesivo o una fuga.

Sitio oficial de Volkswagen.

¿Debería preocuparme que el aceite de mi vehículo disminuya?

Con el uso cotidiano, el nivel de aceite puede llegar a reducirse, especialmente en vehículos con varios kilómetros recorridos o que operan en condiciones exigentes, como viajes largos o climas muy calurosos. Sin embargo, si notas que necesitas rellenarlo con frecuencia, es importante revisarlo para descartar un alto consumo o una fuga.

Revisa el nivel de aceite de tu carro

Antes de preocuparte por una posible fuga o un consumo fuera de lo normal, verifica el nivel de aceite de tu motor. Lo ideal es hacerlo al menos una vez al mes o antes de recorrer largas distancias. También es fundamental revisarlo si notas síntomas como un bajo rendimiento del motor, humo azul en el escape o un olor a aceite quemado.

Si el nivel baja más rápido de lo habitual, podría ser una señal de un consumo superior al esperado o de una fuga. Revisarlo con regularidad puede ayudarte a detectar cualquier anomalía antes de que se convierta en una avería mayor.

Es normal que el nivel del aceite del motor disminuya con el tiempo, ya que se va consumiendo a medida que el motor funciona. 

Señales de alerta sobre el aceite de tu auto

  • Manchas de aceite en el suelo

Si después de estacionarte notas una mancha oscura en el piso, sobre todo debajo del motor, es una señal clara de que algo no está bien. Para asegurarte de que sea aceite y no otro líquido, fíjate en el color. Si es marrón o negro, lo más probable es que venga del motor.

  • Olor a aceite quemado

Ese olor a quemado dentro o fuera del auto puede significar que el aceite está goteando sobre partes calientes del motor o del escape. Si lo detectas, no lo ignores, una fuga así puede provocar daños más graves si no se atiende.

  • Necesidad frecuente de rellenado

Si últimamente has tenido que rellenar el aceite con más frecuencia de lo habitual, podría haber una fuga o un alto consumo de aceite, incluso si no se observan manchas en el suelo.

  • Humo azul en el escape

Un poco de humo al arrancar podría ser normal, pero si notas que el escape empieza a soltar humo de color azul, es posible que el motor esté quemando aceite; esto debe revisarse cuanto antes.

  • El motor se siente diferente

Cuando el motor de tu automóvil pierde aceite, algunas piezas no reciben la lubricación adecuada, lo que puede hacer que se sienta distinto al conducir. Tal vez notes ruidos extraños, pérdida de potencia o sobrecalentamiento. 

Razones por las que se le baja el aceite a tu carro

  • Cárter dañado o tapón de drenaje flojo.
  • Juntas y sellos desgastados.
  • Filtro de aceite mal colocado o en mal estado.
  • Mangueras o conexiones con fugas.
  • Tapa de válvulas o su junta en mal estado.
  • Anillos de pistón o retenes del cigüeñal desgastados.

Ahora, ¡ya lo sabes! Aprende a escuchar a tu carro y a cuidarlo.