Para el viernes 14 de marzo de 2025, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) da a conocer que ciertos automóviles tienen que respetar el Programa Hoy No Circula, pues de no ser así podrían ser multados por las autoridades de tránsito de Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex).
Además, el Hoy No Circula se implementa para que no haya tanto tráfico vial y que la calidad del aire sea más favorable en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y así no se dé la contingencia ambiental.
CDMX y Edomex: Estos vehículos no circulan el viernes 14 de marzo de 2025
Como lo da a conocer la CAMe, el viernes 14 de marzo de 2025 en CDMX y Edomex tienen prohibido circular los autos que tengan lo siguiente:
Te podría interesar
- Engomado azul
- Terminación de placa 9 y 0
- Holograma 1 y 2
Los conductores de este tipo de carros, también deben tomar en cuenta que el horario del Hoy No Circula en la ZMVM es de 5:00 a 22:00 horas.
CDMX y Edomex: Estos vehículos sí pueden circular el viernes 14 de marzo de 2025
En cambio, los coches en Ciudad de México y Estado de México que sí pueden circular en las calles y avenidas, sin ningún problema de que vayan a ser multados por no respetar el Programa Hoy No Circula, son aquellos que tienen:
- Holograma 0 y 00
Igualmente, la Comisión Ambiental de la Megalópolis explica en sus páginas oficiales que los automóviles eléctricos, los autos híbridos, así como las motocicletas de combustión interna y motos eléctricas pueden circular sin ningún problema este viernes 14 de marzo de 2025, pues el Hoy No Circula no aplica para este tipo de vehículos, al igual que para los siguientes que aquí enlistamos:
- Vehículos con matrícula de auto clásico
- Vehículos con matrícula de demostración y traslado
- Vehículos con Holograma EXENTO
- Vehículos con Constancia de Verificación y holograma tipo 00 por dos años
- Vehículos con Constancia de Verificación y holograma tipo 0 por seis meses
- Vehículos con Constancia tipo Permiso Especial para Circular
- Vehículos con Constancia tipo Programas Especiales de Fuentes Móviles o Autorregulación
- Vehículos con placas para personas con discapacidad
- Vehículos con Pase Turístico o Pase Turístico Paisano
- Vehículos con oficios de Ampliación al Periodo de Verificación Vehicular
- Vehículos con oficio emitido por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, para exentar las limitaciones a la circulación
- Maquinaria de construcción
Así es el Hoy No Circula en las alcaldías de CDMX
El Programa Hoy No Circula en Ciudad de México aplica en todas las alcaldías:
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa de Morelos
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
Así es el Hoy No Circula en los municipios del Edomex
En Estado de México, en cambio, el Hoy No Circula sólo aplica en 18 municipios conurbados:
- Atizapán de Zaragoza
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Esta es la multa por no respetar el Hoy No Circula en CDMX y Edomex
La multa por no respetar el Hoy No Circula va los 20 a los 30 UMA (Unidad de Medida y Actualización). Esto quiere decir que la cantidad de dinero que se estaría pagando oscila entre los $2,268.80 a los $3,394.20 pesos mexicanos. Además, se gastaría más cantidad de dinero en caso de que el vehículo sea llevado al corralón de CDMX o Edomex.
Más cosas relacionadas con la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México, aquí en De Cero a 100.