En 2019 se presentó la Tarjeta de Movilidad Integrada, que también es conocida como Tarjeta MI. Hoy en día es indispensable para transportarse por Ciudad de México (CDMX) e incluso para llegar a algunos lugares del Estado de México (Edomex), pues con ella se puede acceder a sistemas de transporte como el Metro, Metrobús, Cablebús, RTP, Trolebús, Tren Ligero y hasta Ecobici, para quienes gustan pedalear una bicicleta.
De hecho, una de las finalidades de la Tarjeta MI, es que la movilidad en Ciudad de México sea mejor y más rápida, sin la necesidad de hacer uso de dinero en efectivo, ya que para acceder al sistema de transporte sólo es necesario que esté recargada.
La Tarjeta de Movilidad Integrada de CDMX, incluso no sólo se puede recargar en las máquinas que se encuentran en las estaciones del Metro, Metrobús, etcétera; también es posible recargarla con una aplicación que se descarga en el teléfono inteligente. Sin embargo, hay algunos habitantes de Ciudad de México y Estado de México, así como aquellas personas que visitan la capital, que no saben que la recarga tiene un tiempo límite.
Te podría interesar
CDMX: Tiempo límite del saldo de la Tarjeta de Movilidad Integrada
Primero se debe mencionar que la Tarjeta de Movilidad Integrada tiene un costo de $15 pesos mexicanos y que es necesario contar con una para usar el sistema de transporte de CDMX.
También, como lo ha dado a conocer el Gobierno de la Ciudad de México, el monto máximo de recarga que se le puede hacer a la Tarjeta MI es de $500.
No obstante, el dinero que se tiene en la Tarjeta de Movilidad Integrada, también tiene un tiempo límite: la vigencia para usar el saldo de la Tarjeta MI es de 300 días, esto a partir de la última recarga que se le hizo.
¿Cómo puedo cargarle saldo a la Tarjeta MI de CDMX?
Es bueno mencionar que cuando se recarga la Tarjeta de Movilidad Integrada en las máquinas de las estaciones del sistema de transporte de Ciudad de México, estas no dan cambio y únicamente se pueden usar monedas de $1, $2, $5 y $10; así como billetes de $20, $50 y $100.
Por lo mismo, se recomienda contar con la aplicación en el teléfono inteligente, pues de esta forma es más sencillo y se evitan filas para realizar la recarga.
Así de sencillo se descarga la App CDMX para celulares Android e iOS:
- Se debe descargar e instalar la App CDMX
- Se debe abrir una cuenta e iniciar sesión
- Se debe seleccionar Recarga MI
- Se debe acercar la Tarjeta MI al celular, siempre y cuando el teléfono cuente con tecnología NFC
- Se debe ingresar el monto de dinero deseado, para posteriormente pagar con tarjeta de débito, crédito u otros medios digitales.
- Finalmente, se debe acercar otra vez la tarjeta al celular para que se active
Para más información relacionada con la movilidad en Ciudad de México y Estado de México, se recomienda seguir al tanto de las noticias de De Cero a 100.