Contingencia Ambiental

Alternativa para reducir las Contingencias Ambientales, ¡no se trata del 'Hoy No Circula'!

¡Ya basta de tanta Contingencia Ambiental! Te decimos una alternativa para reducir estas afectaciones ambientales.

Alternativa para reducir las Contingencias Ambientales, ¡no se trata del 'Hoy No Circula'!

Ante esta contingencia ambiental que estamos sufriendo en la Ciudad de México y el Área Metropolitana, se busca contrarrestar sus efectos con el Hoy No Circula, pero, ¿realmente es la mejor opción? En De Cero a 100 te decimos otra alternativa interesante.

¿Qué es una contingencia ambiental?

De acuerdo a la SEMARNAT, las contingencias ambientales son situaciones de riesgo derivadas de actividades humanas o fenómenos naturales que pueden poner en peligro la integridad de las especies y/o sus ecosistemas.

¿Qué otra alternativa podría ayudar a reducir las contingencias ambientales?

Uno de los efectos más directos y medibles del trabajo remoto es la eliminación del desplazamiento diario al trabajo, esta práctica no solo ahorra tiempo y reduce el estrés de los empleados, sino que disminuye significativamente las emisiones de gases contaminantes. 

New York Times.

Al no tener que viajar todos los días, se reducen las emisiones de CO2 vinculadas al transporte, uno de los principales contribuyentes al efecto invernadero y el cambio climático.

Aunque trabajar desde casa puede implicar un aumento en el uso de energía en el hogar, este incremento es generalmente menor en comparación con el consumo de un edificio de oficinas tradicional.

Las oficinas grandes requieren una cantidad significativa de energía para calefacción, aire acondicionado, iluminación y operación de equipos que, en muchos casos, puede reducirse drásticamente con el teletrabajo.

El trabajo remoto favorece la utilización de herramientas de comunicación y colaboración en línea, disminuyendo la necesidad de viajes de negocios, que a menudo implican vuelos de largo alcance. 

Canva.

Estos vuelos son grandes emisores de carbono y, reduciéndolos, las empresas no solo ahorran en costos y tiempo sino que también disminuyen su impacto ambiental directo.


El uso de plataformas digitales para reuniones y conferencias no solo es más eficiente, sino que también promueve una cultura de trabajo más sostenible, algo que vimos con regularidad durante la pandemia de COVID-19, pero que lamentablemente ha ido desapareciendo, ¿te gustaría que volviera la modalidad home office?

Temas