LICENCIA DE CONDUCIR

Estas son las preguntas más frecuentes sobre la certificación de motociclistas en el Edomex

La Secretaría de Movilidad del Estado de México desde el 7 de enero de 2025 está llevando a cabo este trámite obligatorio para motociclistas.

Dudas más frecuentes sobre este trámite
Certificación de Motociclistas.Dudas más frecuentes sobre este trámiteCréditos: Secretaría de Movilidad GEM (X)
Escrito en TENDENCIAS el

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) a inicios de 2025 comenzó un nuevo trámite obligatorio para personas que andan en motocicletas. Se trata de la certificación de motociclistas, la cual es necesario tener para poder tramitar la licencia de conducir.

Con esta certificación, como lo explica Semov, se busca que haya menos accidentes viales en las calles y que la seguridad de los bikers mejore. 

La certificación de motociclistas apenas comenzó el martes 7 de enero de 2025 y para obtenerla se deben pagar $460 pesos mexicanos. Además, como lo dio a conocer Semov, se debe agendar una cita a través de la página oficial de la Secretaría de Movilidad del Edomex.

No obstante, las personas interesadas en tramitar la certificación, también deben tomar en cuenta que se les hará una evaluación teórica y práctica, por lo que es indispensable llevar el vehículo de dos ruedas y el casco.

Dudas frecuentes de la Certificación para motociclistas

Como ya lo comentamos aquí en De Cero a 100, la certificación es necesaria tramitarla para poder tener la licencia de conducir tipo C en el Estado de México, que esta puede tener una vigencia de uno a cuatro años:

  • La licencia de conducir con vigencia de un año tiene un costo de $719 pesos mexicanos.
  • La licencia de conducir con vigencia de dos años tiene un costo de $963 pesos mexicanos.
  • La licencia de conducir con vigencia de tres años tiene un costo de $1,287 pesos mexicanos.
  • La licencia de conducir con vigencia de cuatro años tiene un costo de $1,712 pesos mexicanos.

Además, explica Semov que esta licencia es válida en todo el país, y también aclara que sólo es exclusiva para motociclistas, por lo que no se podrá conducir un automóvil con la tipo C. En cambio, para manejar moto y auto, es indispensable contar con la licencia tipo A.

También, algunos motociclistas tienen duda si la licencia que tienen actualmente la podrán seguir usando. Sobre esto, explicó Semov, que los bikers podrán manejar sus vehículos motorizados con licencias emitidas antes del 7 de enero de 2025, mientras se esté tramitando la nueva, la que ya requiere de la certificación.