La seguridad siempre debe de ser una de las cosas por las que más velemos, sobre todo al volante y como pasajeros en vehículos, en De Cero a 100 te compartimos información valiosa sobre cómo deben ir sentados los niños en el auto.
¿En dónde deben sentarse los niños al viajar en el auto?
De acuerdo al Gobierno Federal, en México, los accidentes de tránsito ocupan una de las principales causas de muerte en niñas y niños de uno a cuatro años de edad, son los pasajeros más vulnerables en el automóvil.
Incluso, los adultos no deben llevar en brazos a niños o niñas menores en el asiento delantero, sin el cinturón de seguridad porque el riesgo de sufrir lesiones mortales aumenta hasta cinco veces.
Te podría interesar
Se recomienda seguir algunas recomendaciones a fin de reducir el riesgo de sufrir alguna lesión en un accidente de tránsito:
- Procurar que los menores viajen relajados para tranquilidad propia y del conductor.
- Sentarlos atrás del vehículo, nunca en el asiento delantero, y evitar que toquen manijas, ventanas o puertas.
- Si son menores de un año deben ir en un asiento especial colocado en sentido contrario a la marcha o como lo indique el manual de la sillita.
- Es muy recomendable que viajen en asiento infantil con respaldo hasta que alcance 135 centímetros de estatura.
¿Por qué es importante que los niños viajen en el asiento trasero?
- Las bolsas de aire del asiento delantero pueden lastimar o matar a los niños.
- En un choque frontal, los niños sentados en el asiento delantero pueden salir expulsados contra el tablero o el parabrisas.
- Los cinturones de seguridad no son tan efectivos para los niños más pequeños.
De igual manera, procura que los niños no jueguen con las ventanillas, para evitar accidentes.