A inicios de 2025 en el Estado de México (Edomex) se dio a conocer una nueva iniciativa que deben tomar en cuenta las personas interesadas en transportarse o trabajar en una motocicleta.
Esto tiene que ver con la Certificación de Motociclistas, que el gobierno del Edomex ha implementado para que las personas puedan conducir una moto en las calles y avenidas.
Como lo dan a conocer las autoridades del Estado de México, la Certificación de Motociclistas surgió con la intención de que haya menos accidentes y que también exista más seguridad. Además, hacer este trámite será obligatorio, por lo que todos las personas interesadas en tramitar su licencia de conducir deberán realizar la certificación.
Te podría interesar
¿Cuándo comenzó la Certificación de Motociclistas en el Edomex?
La certificación apenas dio inicio el martes 7 de enero de 2025. Y como lo dieron a conocer las autoridades, los motociclistas del Edomex que quieran tener su licencia también tendrán que contar con este documento que emite de forma oficial la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov).
¿Cuánto cuesta la Certificación de Motociclistas en el Edomex?
El gobierno del Estado de México explicó que el precio de la Certificación de Motociclistas es de $460 pesos mexicanos. Los interesados en obtener el documento tienen que agendar una cita a través de la página oficial de Semov.
¿Dónde se hace la evaluación de la Certificación de Motociclistas?
Cuando las personas ya cuentan con la cita agendada para tramitar la Certificación de Motociclistas en el Estado de México, sólo faltaría realizar una evaluación con la Dirección de Licencias, que vendría siendo una prueba teórica y práctica.
Semov implementó esto para constatar que los motociclistas tienen los conocimientos y habilidades necesarias para usar una moto como medio de transporte o vehículo de trabajo.
La evaluación de la Certificación de Motociclistas se debe hacer en ciertos módulos ubicados en el Edomex. Aparte, como se explica en las redes sociales de la Secretaría de Movilidad GEM, es importante llevar motocicleta y casco:
- Ecatepec: El módulo está ubicado en el Centro Comercial Las Américas (Avenida Central).
- Nezahualcóyotl: El módulo está ubicado en el estacionamiento de Ciudad Jardín (Avenida Bordo de Xochiaca).
- Metepec: El módulo está ubicado en el estacionamiento del Centro Comercial Galerías Metepec (Boulevard Toluca-Metepec 126).
- Tlalnepantla: El módulo se ubica en el estacionamiento de Plaza Millenium (Avenida Radial Toltecas y Avenida Hidalgo).
Posteriormente a haber realizado el trámite de la certificación, los motociclistas podrán tramitar la licencia tipo C.
Para más información de horarios y otras cosas, se recomienda ingresar al portal o las redes sociales de la Secretaría de Movilidad del Estado de México.