Cada vez hay más personas usando como medio de transporte las bicicletas, ya que con este tipo de vehículos que no contaminan se puede ahorrar una buena cantidad de dinero, es bueno para la salud y hasta es posible hacer menos tiempo, tomando en cuenta que con una bici se puede sortear el tráfico vial.
Sin embargo, es indispensable usar de forma correcta este vehículo sustentable, además de que es necesario siempre portar un casco de ciclismo y respetar los señalamientos de tránsito.
De hecho, existen unas señales manuales que suelen usar los ciclistas en las calles, y puede ser buena idea que no únicamente las personas que usan estos vehículos sepan cuáles son; también podría ser buena idea que las conozcan conductores de vehículos motorizados, así como los peatones. ¿Por qué?, porque así se podrían evitar accidentes de tránsito en las calles y avenidas de las ciudades.
Te podría interesar
Estas son la señales manuales más comunes de los ciclistas
Las señales más comunes que hacen con las manos los ciclistas urbanos, principalmente para comunicarse con automovilistas, motociclistas, peatones e incluso entre usuarios del vehículo de dos ruedas son:
- Señal de giro a la derecha
Los ciclistas cuando hacen este señalamiento extienden el brazo derecho por completo.
- Señal de giro a la izquierda
Cuando los ciclistas quieren girar a la izquierda, hacen lo mismo, pero extendiendo el brazo hacia ese lado.
- Señal de reducción de velocidad
Un ciclista cuando va a frenar y comienza a reducir de velocidad, suele extender el brazo hacia abajo con la palma abierta; en ocasiones suelen mirar hacia atrás, con la intención de evitar accidentes.
- Señal de que hay un obstáculo
Esta señal los ciclistas la hacen cuando en el camino se encuentran con un bache, alguna coladera sin tapa u otra cosa que puede ser peligrosa en el camino. Normalmente con la mano o el pie señalan el obstáculo.