El año pasado la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) había dado a conocer un novedoso método de pago en el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Este año, ya con Clara Brugada como Jefa de Gobierno de la CDMX, se ha dado a conocer que, además de que se modernizarán algunas de las Líneas del Metro, también se hará más eficiente el peaje para ingresar a este transporte que es usado por millones de ciudadanos.
Desde hace tiempo, de hecho, en el Metro de la Ciudad de México ya no existen los boletos, sino que ya la forma para usar este medio de transporte es a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada, la cual también sirve para usar el Metrobús, Cablebús y Tren Ligero, entre otros.
Sin embargo, también ya es posible usar tarjetas bancarias para pagar el Metro CDMX, pero la novedad es que en un futuro, posiblemente en este 2025, habrá una nueva tarjeta (Tarjeta MI Digital) que funcionará por medio de los teléfonos inteligentes.
¿Qué es la Tarjeta MI Digital para el Metro CDMX?

Se trata de una tarjeta completamente virtual que le podría facilitar las cosas a muchos usuarios del Metro Ciudad de México, ya que se estarían evitando las filas para recargar. De esta forma se modernizaría el Transporte Público, sólo que es indispensable que los celulares tengan tecnología NFC (Near Field Communication).
También, como en su momento lo dio a conocer la gente de SEMOVI el año pasado, cuando comenzó a escucharse sobre estos cambios, es que podría funcionar para otro tipo de transportes que usan una buena cantidad de personas en la Ciudad de México.
Por el momento, no hay una fecha exacta para el lanzamiento de la Tarjeta MI Digital.