Cuando nos subimos a nuestro vehículo y emprendemos un viaje, rara vez pensamos en las posibles eventualidades que podrían surgir en el camino.
Sin embargo, estar preparados para cualquier situación es fundamental para nuestra seguridad y la de nuestros acompañantes.
Imagina una tarde soleada en la carretera, el viento acariciando tu rostro mientras conduces hacia tu destino. De repente, un ruido extraño proviene del motor, y el auto comienza a perder potencia. ¿Qué haces? ¿Cómo enfrentas esta situación inesperada?
Te podría interesar
Esto debes de llevar obligatoriamente en la cajuela de tu auto
Aquí es donde entra en juego el kit de carretera, ese conjunto de herramientas y elementos que debes llevar en la cajuela de tu carro para estar listo ante cualquier imprevisto.
1. Botiquín de primeros auxilios
Un botiquín bien equipado es esencial. Asegúrate de incluir medicamentos para el dolor de cabeza, estómago y muscular. Además, guantes de látex o plástico, gasas, vendas, curitas, alcohol y yodo son útiles para tratar heridas pequeñas. Nunca sabemos cuándo podríamos necesitarlos, pero es mejor estar preparados.
2. Kit para cambiar la llanta de refacción
¿Quién no ha tenido un pinchazo en la llanta en medio de la carretera? Siempre lleva una llanta de refacción, un gato hidráulico y una llave de cruz en la cajuela. Si tus llantas tienen seguro, ten un lugar específico para localizarlo rápidamente. No querrás quedarte varado sin saber cómo cambiar una llanta.
3. Triángulo de seguridad
Los triángulos de seguridad son cruciales para comunicarte con otros conductores cuando tu auto está detenido. Colócalos a 90 pasos de tu vehículo con el lado reflectante viendo hacia los autos que se acercan por detrás en caso de un percance. Esto alertará a los demás conductores y evitará accidentes adicionales.
4. Guantes aislantes
Cuando de arreglar autos en plena carretera se trata, las manos son tu primera herramienta. Protege tus manos con guantes aislantes. Además de evitar ensuciarte, te protegerán de posibles descargas eléctricas o superficies calientes.
5. Cable para pasar corriente
Si tu coche se queda sin batería, la única forma de regresarlo al camino es que otro auto te pase corriente. Asegúrate de tener un tramo de cable con pinzas de 200 amperes y mangos protectores inyectados de PVC. Es una solución rápida y efectiva para no quedarte varado.
6. Extintor de fuego
Lleva siempre un pequeño extintor tipo ABC de entre uno y dos kilos para poder manipularlo fácilmente en caso de incendio. Nunca sabemos cuándo podríamos enfrentarnos a un fuego repentino, y tener un extintor a mano puede marcar la diferencia.
7. Linterna con pilas
Si el incidente ocurre de noche, una linterna es un accesorio muy oportuno. Procura tener un paquete de baterías extra para estar preparado. La luz de tu teléfono móvil podría no ser suficiente, así que una linterna es esencial.
8. Chaleco reflectante
Al igual que los triángulos de seguridad, los chalecos reflejantes te ayudan a avisar a otros conductores que te encuentras reparando tu auto. Ponte el chaleco antes de salir del vehículo para que los demás te vean claramente.
9. Recipiente para combustible
Si te llegas a quedar sin gasolina, tener un recipiente para transportar combustible puede hacer la diferencia. No querrás caminar kilómetros hasta la gasolinera más cercana. Lleva un recipiente vacío y llénalo en caso de emergencia.
En resumen, estos elementos son esenciales para enfrentar situaciones imprevistas con tu vehículo. Recuerda revisar estas herramientas regularmente y asegurarte de que estén en buen estado. ¡Viaja seguro!