ALCOHOLÍMETRO CDMX.

¡Recuerda que hay Alcoholímetro 24 horas por temporada navideña! Si tomas, no manejes

¡Sé un conductor responsable! Evita manejar si vas a consumir alcohol, ¡cuida de ti, de tus seres queridos y de los demás!

Alcoholímetro 24 horas por temporada navideña.Créditos: Sitio oficial de la marca.
Escrito en TENDENCIAS el

Sabemos que estas épocas decembrinas pueden ser la excusa perfecta para echarnos un vinito con nuestros seres queridos, ¡y está bien! Lo que no está padre es agarrar el volante estando bajo los efectos del alcohol, es por eso que en De Cero a 100 te exhortamos a evitar estas prácticas dañinas e irresponsables. 

Además, ¡recuerda que hay Alcoholímetro de 24 horas por la temporada navideña!

Alcoholímetro 24 horas por temporada navideña

De acuerdo a El País, el gobierno de Ciudad de México anunció que con el inicio de la temporada decembrina, durante diciembre y hasta el 6 de enero, estará activo el Alcoholímetro; los controles de alcoholemia serán instalados en ubicaciones itinerantes a lo largo de las 16 alcaldías de la capital mexicana y participarán al menos 800 agentes.

Sitio oficial de Volkswagen y De Cero a 100.

Identificar qué es un trago estándar permite a las personas calcular la cantidad de alcohol, independientemente de la bebida, que pueden ingerir, para no violar el límite establecido por el alcoholímetro.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), equivale aproximadamente a 10-12 gramos de alcohol puro, por ejemplo, una cerveza de 355 ml con un volumen de alcohol del 5% equivale a un trago estándar, lo mismo que 150 ml de un vino con el 12% de alcohol o 45 ml de un licor destilado con el 40% de alcohol. 

El cuerpo metaboliza aproximadamente un trago estándar por hora, pero algunos factores como el peso, el metabolismo o incuso si se ha comido o no antes de beber pueden influir en cómo afecta el alcohol.

¿Cuál es el límite de alcohol permitido en la CDMX?

El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México establece que “queda prohibido conducir vehículos motorizados cuando se tenga una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro, así como bajo el influjo de narcóticos, estupefacientes o psicotrópicos”. 

  • Automovilistas particulares: Hasta 0,4 mg/L de alcohol en aire espirado, lo que equivale aproximadamente a uno o dos tragos estándar para la mayoría de las personas.
  • Conductores de transporte público o de carga: Tolerancia cero.
Cuartoscuro.

¡Ahora ya lo sabes!