Las fiestas decembrinas sin lugar a dudas son fechas llenas de ilusión, ¡pero también de peligro! En estas temporadas el índice delictivo suele aumentar, en De Cero a 100 te damos más información y algunos consejos que pueden ayudarte a evitar ser víctima de robos.
¿Cómo puedo evitar robos en épocas navideñas?
De acuerdo a El Sol de México, el diputado del PAN, Andrés Sánchez Miranda, hizo uso de la tribuna para exhortar a todas las áreas responsables de la seguridad, como es el caso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno local, a llevar a cabo medidas preventivas que den mayor protección a la población.
El congresista panista presentó cifras alarmantes proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Te podría interesar
Delineó que, según los datos, los robos con violencia aumentan hasta un 20 por ciento en noviembre y diciembre, registrando el año pasado 7 mil 645 casos en ese mes.
Hizo notar que particularmente, el 40 por ciento de estos delitos ocurrieron en zonas comerciales y bancarias; destacan colonias como Centro Histórico, Doctores, Agrícola Oriental y Tacuba, así como corredores de riesgo como Eje Central, Calzada de Tlalpan y Periférico Oriente.
Para evitar robos en Navidad, puedes tomar las siguientes medidas
- En la calle: Evita llevar grandes cantidades de efectivo, no muestres tu dinero y mantén tus pertenencias cerca de ti, evita distraerte con el teléfono, escoge lugares de estacionamiento acompañados e iluminados.
- En tu casa: Asegúrate de que las puertas y ventanas estén bien cerradas y que uses la llave para cerrarlas. Puedes instalar una alarma o una cámara de seguridad. También puedes guardar los objetos de valor en un lugar seguro, como una caja fuerte.
- En línea: No compartas tus claves y NIP por correo electrónico y verifica la identidad de quien te los solicite.
- En tus redes sociales: Ten cuidado con lo que compartes, ya que los ladrones pueden usarlas para descubrir tus planes navideños.
- En tus compras: Prefiere centros comerciales o tiendas bien iluminadas y con seguridad.
- En retiros de efectivo: Hazlos en horarios de menor riesgo, como durante el día y en zonas concurridas; si necesitas retirar grandes sumas de dinero, ve acompañado de alguien de confianza.
¡Evita robos con estas recomendaciones!