Diariamente, millones de mexicanos hacen uso del transporte público para realizar sus actividades, sin embargo, a pesar de que este representa una forma fácil y eficiente de llegar a tu destino, también es cierto que se ha convertido en un espacio inseguro para los usuarios.
Hoy en De Cero a Cien te compartimos algunos tips para disminuir las posibilidades de ser víctima de robos en el transporte público.
Atención a tus pertenencias
Mientras estás en un transporte público, nuestra recomendación es que tengas tus pertenencias siempre a la vista. No importa si vas sentado o de pie, tú bolsa o mochila deberán ir al frente.
No te duermas
Sabemos que salir de casa de madrugada puede ser un tanto complicado, sin embargo, debido a la incidencia de robos en el transporte público, siempre será mejor estar alerta y no dormirse durante el trayecto.
En caso de no poder evitarlo, es ideal que asegures tus pertenencias cerca de ti, ‘abrazándolas’, permitiendo que en caso de que alguien planee acercarse, puedas darte cuenta.
No bultos
Hay días en que tienes que viajar con objetos extra, cuando esto pase, es muy importante que en la medida de lo posible lleves contigo solamente una mochila o bolsa a la que le puedas poner toda tu atención.
Los bultos exagerados y la multitud de objetos a tu alrededor, pueden ponerte en la mira de los amantes de lo ajeno debido a tu vulnerabilidad.
No objetos llamativos
Llevar contigo objetos de lujo, ropa llamativa o artículos electrónicos de última generación puede ser una manera efectiva de llamar la atención de los delincuentes, por lo que te recomendamos ser discreto con su uso mientras estás a bordo.
Guarda tu celular
Aunque a veces el celular es lo único que nos distrae después de un día caótico en la oficina, lo ideal será que en la medida de lo posible lo mantengas guardado en un lugar de difícil acceso.
Muchos bolsos y mochilas incluyen bolsas “secretas” con cierre al interior, las cuales podrías aprovechar para este fin.
Evita poner todo junto
Una forma efectiva de distraer a los amantes de lo ajeno, o incluso confundirlos mientras están haciendo de las suyas, es distribuir los objetos de valor y dinero a lo largo de la mochila o bolsa, nunca poniéndolos juntos.
La utilización de bolsitas individuales dentro de tu mochila te dará la oportunidad de esconder tus objetos de valor de una manera eficaz.
No objetos a la mano
Si te toca viajar en hora pico, en un camión, metrobús o Metro completamente lleno, es mejor que evites guardar tus objetos de valor o dinero en las bolsas exteriores de tu mochila, o en los compartimentos de chamarras, sacos y suéteres, pues es muy probable que en medio de los empujones te roben, así que mucho ojo.
Confía en tu sexto sentido
Si estando en el transporte público sientes algún tipo de intranquilidad o desazón, y consideras que lo mejor es bajarte, te recomendamos que lo hagas, más vale esperar un poco más de tiempo, a viajar en un lugar en el que no te sientes seguro.
Lo mismo aplica si ves personas sospechosas que te inspiran desconfianza.
No te pongas en peligro
Finalmente, si pese a todos tus cuidados en algún momento eres víctima de un asalto mientras estás viajando en el transporte público, lo mejor será cooperar con los delincuentes y no hacer preguntas ni cuestionamientos, que podrían ponerte en peligro.
Sabemos que es molesto dar lo que con tanto esfuerzo has conseguido, pero debes recordar que ni un teléfono ni el dinero en tu cartera, valen lo mismo que tu integridad y la tranquilidad de tu familia, así que cuídate mucho.
Por último, no olvides reportar y denunciar lo sucedido con la autoridad competente.
¡Cuéntanos! ¿De qué manera evitas los robos en el transporte público, mientras te desplazas hacer tus actividades cotidianas?