Industria automotriz

¿Sabes para qué te sirve un sistema de administración de flotas?

Gracias al sistema de Administración de Flotas podrás gestionar mejor el mantenimiento, las pólizas de seguros, analizar KPIs o medir el desempeño de cada unidad

¿Sabes para qué te sirve un sistema de administración de flotas?
Conoce qué es un sistema de gestión de flotillas (FMS) y cómo elegir el mejor. Foto: Nissan News

Con el objetivo es optimizar la operación diaria, minimizar riesgos y alargar la vida útil de los activos vehiculares, Grupo Andrade ofrece el sistema de Administración de Flotas que está diseñado para ofrecer a las empresas un control integral de sus vehículos en arrendamiento.

En entrevista, Juan Carlos García, director de Planeación Financiera de Grupo Andrade comenta que a través de una plataforma digital centralizada, se puede gestionar mantenimientos, pólizas de seguro, renovaciones contractuales, tiempos en taller, y el historial completo de cada unidad.

Agregó que el sistema permite visualizar y analizar indicadores clave como:

  • Tiempo promedio en taller por unidad
  • Número de eventos por tipo de servicio (preventivo o correctivo)
  • Costo mensual promedio por unidad
  • Cumplimiento de mantenimientos programados
  • Tiempo de respuesta ante incidentes.

También permite medir el desempeño de cada unidad frente a parámetros de renovación o sustitución; la ubicación y seguimiento en tiempo real vía GPS; además de que emite alertas de uso no autorizado, fuera de zona o exceso de velocidad.

“Más que prometer un porcentaje específico de ahorro, el objetivo del sistema es habilitar a las empresas para tomar decisiones más informadas y eficientes”, dijo el directivo.

Minimiza riesgos y alarga la vida de tus vehículos de transporte. Foto: Pixabay / Ilustrativa.

Agregó que al contar con visibilidad total sobre mantenimientos, tiempos en taller, uso de seguros, localización GPS y hábitos de conducción, las empresas pueden identificar áreas de mejora y optimización.

Esto, dijo, se traduce en oportunidades de ahorro en aspectos como: reducción de mantenimientos correctivos por mejor planeación preventiva; menor tiempo improductivo por vehículos detenidos; mayor control operativo y reducción de riesgos con alertas de velocidad y geocercas; optimización administrativa al automatizar reportes y seguimientos; la plataforma no genera ahorro por sí sola, pero da las herramientas necesarias para lograrlo, el ahorro proviene de la propuesta de valor de la empresa INTEGRA, la cual te elimina el costo de manejar tu flota internamente.

Temas