Industria automo

Conoce los KPIs que debes utilizar para medir el rendimiento de tu flotilla

Al utilizar estos KPIs tendrás una información más detallada sobre tu flotilla.

Conoce los KPIs que debes utilizar para medir el rendimiento de tu flotilla
Conoce los KPIs que debes utilizar para medir el rendimiento de tu flotilla. Foto: Freepik / Ilustrativa

Gestionar una flotilla de vehículos va más allá de tener unidades disponibles. Para asegurar eficiencia operativa, reducir costos y tomar decisiones acertadas, es fundamental utilizar KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) que permitan evaluar el rendimiento real de cada unidad y del sistema logístico en general.

Implementar estos indicadores te permitirá tener una visión clara y objetiva del estado operativo de tu flotilla, detectar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos. Apoyarte en un sistema de gestión de flotillas (FMS) facilitará el seguimiento automático de estos KPIs y optimizará la operación día a día.

A continuación, te presentamos los KPIs más relevantes para la gestión de flotillas, con ellas podrás tener presente lo más importante a la hora de adquirir un transporte de este tipo, lo que te ayudará a mejorar tus ganancias y evitar complicaciones en el trabajo.

Evita problemas conociendo los KPIs de tus flotillas. Foto: Freepik / Ilustrativa.

Mejores KPIs

Costo por kilómetro. De acuerdo con el sitio especializado teletrac navman, este indicador permite conocer cuánto cuesta operar cada unidad por kilómetro recorrido. Incluye gastos de combustible, mantenimiento, seguros y depreciación. Es esencial para identificar vehículos poco rentables.

Utilización de vehículos. Según el sitio samsara, esta KPIs mide el porcentaje de tiempo que cada unidad está en uso frente al tiempo disponible. Ayuda a detectar vehículos subutilizados o sobrecargados.

Consumo de combustible por unidad. Permite comparar el rendimiento entre vehículos y detectar prácticas ineficientes de conducción o problemas mecánicos.

Conoce las KPIs más importantes para tus flotillas. Foto: Especial.

Índice de mantenimiento correctivo vs. preventivo. Un buen balance indica que la flotilla está bien gestionada. Un alto porcentaje de mantenimientos correctivos sugiere fallas en la planeación y posibles costos imprevistos.

Índice de puntualidad en entregas. Es clave para servicios de reparto o transporte. Mide qué tan frecuentemente las entregas llegan a tiempo, lo cual impacta directamente en la satisfacción del cliente.

Kilómetros recorridos por día o por unidad. Ayuda a entender la carga de trabajo, optimizar rutas y redistribuir tareas entre vehículos.

Tasa de incidentes o siniestralidad. Monitorea la seguridad de la operación. Un aumento en este KPI puede indicar problemas en la conducción o en la capacitación del personal, según Element Fleet. 

Temas