Flotillas

¿Qué es la “última milla” dentro de la cadena de logística y por qué es tan importante?

Al no darle la importancia adecuada a la "última milla" en tu negocio de flotillas podrías estar perdiendo clientes o gastar dinero de tu presupuesto

¿Qué es la “última milla” dentro de la cadena de logística y por qué es tan importante?
La "última milla" es un paso indispensable para el servicio de entregas en tu empresa de flotillas. Foto: Especial.

Si cuentas con un servicio de flotillas encargado de realizar una gran cantidad de entregas es muy probable que hayas escuchado el término la “última milla”. Es importante conocer su significado, ya que este juega un papel muy importante y no aprovecharlo podría ser el factor que defina si tu negocia triunfa o no.

La “última milla” es un término utilizado en la logística para describir el tramo final del proceso de entrega de un producto, desde el centro de distribución hasta el destino final, generalmente el domicilio del cliente. Aunque representa solo una fracción del recorrido total, esta etapa es una de las más críticas y complejas dentro de toda la cadena de suministro.

Su importancia radica en varios factores. En primera, la última milla es el punto de contacto directo con el cliente, por lo que influye de forma decisiva en su experiencia. Una entrega puntual, en buen estado y con atención adecuada puede fortalecer la imagen de la empresa y fidelizar al consumidor. Por el contrario, un fallo en esta etapa puede generar insatisfacción, devoluciones o pérdida de confianza.

El último paso o "última milla" es el más costoso. Foto: Especial.

Así puedes afrontar la última milla

Además, la última milla representa uno de los costos más altos en la logística, llegando a concentrar hasta el 53% del total de los gastos de envío, según diversos estudios del sector. Esto se debe a factores como las múltiples paradas, el tráfico urbano, las restricciones de acceso en zonas residenciales y la necesidad de adaptarse a horarios específicos de entrega.

Con el auge del comercio electrónico y la creciente demanda de entregas rápidas, la eficiencia en la última milla se ha convertido en un desafío estratégico. Para afrontarlo, muchas empresas están adoptando soluciones tecnológicas como ruteo inteligente, geolocalización, vehículos eléctricos, lockers automatizados y el uso de inteligencia artificial, con el fin de optimizar recorridos, reducir emisiones y mejorar tiempos de entrega.

Por ello, es importante acercarte a los expertos y mantenerte informado sobre las nuevas tecnologías de flotillas para tomar las mejores decisiones.

Temas