Scania presentó su primer camión eléctrico en la región, el modelo BEV 3 45R 6x2 , un Battery Electric Vehicle (BEV) con capacidad para arrastrar hasta 55 toneladas de peso bruto combinado y recibir en su batería hasta 375 kilovatios de capacidad de recarga, en comparación con el modelo anterior BEV 1, para aplicación urbana que soportaba hasta 135 kilovatios.
México es el elegido por Scania para presentar su primer camión eléctrico
"México ha sido, y seguirá siendo, el país elegido por Scania para marcar el inicio de grandes transformaciones en Latinoamérica. Fuimos los primeros en lanzar un camión eléctrico urbano, y hoy lo somos nuevamente con esta solución de larga distancia. Esta confianza refleja nuestro compromiso con el país, con nuestros clientes y con el futuro del transporte", señaló Alejandro Mondragón , CEO y presidente de Scania México, durante el 25 Foro de la ANTP.

Las baterías son uno de los elementos estrella de este camión, con una capacidad total de 624 kW, más del triple que su antecesor. El sistema ofrece una eficiencia del 96% en conjunto con la unidad, y una vida útil promedio de 12 años , gracias a su composición de níquel, manganeso y cobalto. Además, el 96% de las baterías es reciclable , y una vez terminada su vida útil, ingresa a un programa de reciclaje para una posible segunda vida útil en otras aplicaciones.
En temas de seguridad, el BEV 3 estará equipado con el sistema ADAS 2.0 de Scania, que proporciona un mayor nivel de automatización y seguridad en la conducción.
El diseño de cabina integra eficiencia energética optimizada, nueva defensa frontal y sistema de climatización de alto rendimiento. Las capacidades técnicas se complementan con:
- Par máximo de 3.300 Nm (el más alto del mercado).
- Potencia de hasta 603 CV.
- Toma de fuerza eléctrica o electromecánica.
- Menores emisiones auditivas
- Aceleración mejorada y manejo equilibrado.
Voces que impulsan la transformación
"El nuevo BEV 3 no solo representa un avance tecnológico, sino una solución real y viable para los retos operativos de nuestros clientes. Cada componente ha sido diseñado pensando en las exigencias del sector del transporte: Desde su capacidad de carga hasta su autonomía y torque. Queremos que la electromovilidad sea una opción práctica, no una aspiración lejana", comentó Jorge Navarro, director comercial de Scania México para camiones y autobuses.

"Estamos ampliando nuestras sucursales en León y Culiacán , y próximamente abriremos operaciones en Villahermosa y Manzanillo . Esta expansión nos permitirá brindar un servicio más ágil, eficiente y confiable a lo largo del país", agregó Manuel Aranda , director de servicios de Scania México.