Luego del Gran Premio de Gran Bretaña, que se disputará este fin de semana, vendrá el parón de verano de la Fórmula 1. Aunque se pensaba que los reflectores estarían puestos sobre la nueva escudería Cadillac anunciando a quienes ocuparán sus asientos para el siguiente año, ahora la historia es que Mercedes y Max Verstappen, actual campeón, estarían en negociaciones para convertirlo en su piloto estrella en 2026.
De acuerdo con Sky Sport, Mercedes ya se habría puesto en contacto con Verstappen para que llegue a su equipo la siguiente temporada. Aunque el neerlandés tiene contrato con Red Bull Racing hasta 2028, cuenta con una clausula en donde, si no se le proporciona un auto que le ayude a competir cada año, este podría salir a otra escudería.
Martin Brundle, expiloto de la F1, comentó en dicho medio que Mercedes tiene planeado realizar cambios muy grandes para el siguiente año. Esto involucra no solo mejoras en su monoplaza, pues también se habla sobre la posible salida de George Russell, quien tiene contrato únicamente para este año y aún no ha renovado.
Cabe aclarar que Mercedes ya había buscado entablar conversaciones con Max durante el 2024, tras la salida de Lewis Hamilton a Ferrari. Sin embargo, decidieron que no sería factible llevar al cuatro veces campeón del mundo, por lo que optaron por darle una oportunidad a Kimi Antonelli.
Helmut Marko sentencia el campeonato de Verstappen
Los rumores de la posible salida de Verstappen a Mercedes se dan luego del peor resultado que ha conseguido hasta este punto de la temporada de la F1, pues un accidente provocó que el neerlandés se viera obligado a abandonar el GP de Austria.
Tras los más de 60 puntos que separan a Max del actual líder, Oscar Piastri, Helmut Marko, asesor de Red Bull mencionó que “si no ocurre nada especial, debemos asumir que el campeonato está acabado”.
Este tipo de comentarios y el nuevo motor de RB Powertrains para la siguiente temporada, el cual no ha mostrado los mejores resultados hasta este momento, podrían influir en la decisión de Verstappen sobre si acepta la oferta de Mercedes, la cual podría rondar los 65 millones de euros anuales.