F1

Red Bull Racing y la Fórmula 1 estuvieron en el cierre del Giro de Italia 2025

Concluyó la edición número 108 de esta competencia, una de las más importantes a nivel mundial. En la última carrera estuvo presente un monoplaza de la escudería de Milton Keynes.

Red Bull Racing y la Fórmula 1 estuvieron en el cierre del Giro de Italia 2025
F1 llega al Giro de Italia 2025 Se fusionaron dos de los deportes más exigentes. Foto: Red Bull

La etapa 21 del Giro de Italia 2025 se llevó a cabo en Roma, pero en medio de la premiación al ganador de la edición número 108, Simon Yates del equipo Visma, y de que México se emocionara con Isaac del Toro del UAE, quien quedó en segunda posición y se convirtió en el mejor corredor joven, la escudería Red Bull Racing se hizo presente en la competencia de ciclismo que se llevó a cabo por primera vez en 1909.

De hecho, dentro de la máxima categoría de equipos ciclistas, en la UCI WorldTeam, se encuentra el Red Bull-BORA-hansgrohe, por lo que no fue nada extraño que apareciera cerca del Coliseo Romano un monoplaza del equipo de Fórmula 1.

El encargado de unir al Giro de Italia con la F1 fue el ex piloto del Gran Circo, Patrick Friesacher, quien llevó a cabo el show run. El auto de carreras, de acuerdo a información de Red Bull, fue el RB8 con el que Sebastian Vettel logró obtener el campeonato en 2012.

La escudería Red Bull de F1 rinde homenaje a la maglia rosa

Una de las cosas más atractivas, además del sonido del motor V8 del coche de carreras de Red Bull, fue el homenaje que Patrick Friesacher le hizo a la maglia rosa, que es el suéter ciclista que porta el ganador del Giro de Italia.

El piloto vistió un casco, unos guantes y unos zapatos de color rosa. Sin embargo, otra cosa interesante y que logró fusionar dos mundos, fue que el monoplaza de Red Bull hizo su espectáculo con una bici de carreras encima, lo cual fue del agrado de los apasionados del automovilismo, así como de quienes disfrutan del deporte en bicicleta.

El vehículo de dos ruedas (el modelo S-Works Tarmac de la marca Specialized) era uno del Red Bull-BORA-hansgrohe. Incluso, esta bicicleta fue usada por el ciclista italiano Giulio Pellizzari, quien tuvo un papel importante y promete tener un buen futuro en el ciclismo profesional.

Según Red Bull, el montaje de la bicicleta en el RB8 representó la exigencia de ambas competiciones, ya que tanto pilotos como ciclistas deben de tener mucha resistencia.

Sobre eso, Patrick Friesacher dijo a Red Bull:

“Es impresionante lo que hacen los ciclistas del Giro a lo largo de las 21 etapas. Es un gran deporte. Cada vez es más grande”.

Friesacher, igual mencionó que tanto a él como a muchos pilotos de F1 les gusta andar en bicicleta.