Del viernes 13 al domingo 15 de junio de 2025, se llevará a cabo el NASCAR Mexico City Weekend, un evento de stock cars (coches de producción modificados para la competición). Esto será en el Autódromo Hermanos Rodríguez y será la primera vez que en el país se correrá esta carrera de automóviles que es popular en Estados Unidos.
El NASCAR Cup Series también contará con otras competiciones: NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series. Además, el fin de semana estará presente el piloto regiomontano Daniel Suárez, que corre para Trackhouse Racing Team.
NASCAR tiene 77 años de historia

La National Association for Stock Car Auto Racing (Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie) se fundó en 1948 por Bill France. Con el paso de los años esta carrera de autos se convirtió en una de las principales franquicias deportivas de Estados Unidos.
La primera carrera oficial de la NASCAR fue en 1949, en el Charlotte Speedway de Carolina del Norte. En ese momento se le conocía como Strictly Stock y el piloto ganador fue Jim Roper, quien se coronó conduciendo un Lincoln. De acuerdo a información de History, se llevó un premio de 2 mil dólares.
Anteriormente en países como Japón o Australia, la NASCAR ha llevado a cabo carreras de exhibición. No obstante, en la Ciudad de México (CDMX) será la tercera ocasión que una competencia contará para el campeonato fuera del país de las barras y las estrellas.
Cup Series, la máxima división de NASCAR

En la actualidad, NASCAR Cup Series es la máxima división de esta competencia que se realizará por primera vez en tierras mexicanas, como parte del calendario de 2025. Además, ya lo mencionamos en de Cero a 100, cuenta con dos categorías más:
- NASCAR Xfinity Series: Es la segunda división y es una plataforma para desarrollar pilotos jóvenes.
- NASCAR Craftsman Truck Series: Es una competencia que se corre con camionetas pick-up modificadas.
Las competencias de NASCAR en la actualidad son regionales e internacionales, por lo que se llevan a cabo en Estados Unidos, Canadá, México y Europa, según información de la Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie.
¿Cómo es el formato y la temporada de la NASCAR Cup Series?

La temporada regular de la NASCAR consta de 26 carreras y posteriormente se llevan a cabo los playoff con los 10 mejores pilotos clasificados en 10 circuitos.
De acuerdo a información de la Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie, el piloto estadounidense Richard Petty tiene el récord de victorias en la Cup Series; ha ganado 200 veces. Aparte, junto a otros pilotos como Dale Earnhardt y Jimmie Johnson comparte el récord de haber obtenido siete campeonatos de la NASCAR Cup Series. En la actualidad, Joey Logano es el campeón y se convirtió en el único piloto activo en conseguir tres títulos.
Así son los autos de NASCAR

Ya mencionamos que los autos de NASCAR son de serie y que se modifican para maximizar su rendimiento en las pistas. De hecho, estos vehículos de carreras, según información de la Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie, pertenecen a la Next-Gen V8 (un nuevo motor de combustión interna de 8 cilindros con una configuración formada en “V”) y son Chevrolet Camaro, Ford Mustang y Toyota Carmy.
Incluso, en la NASCAR Cup Series también hay ganadores por equipos y constructoras.
¿Por qué es importante la llegada de la NASCAR a México?
Como lo explica Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie en su página oficial:
“La llegada de la NASCAR Cup Series es un reflejo del crecimiento del deporte motor en México”.
Por lo mismo, aficionados mexicanos del automovilismo ya se preparan para apoyar a Daniel Suárez, pero definitivamente este evento es una oportunidad para acercarse al mundo del deporte motor y emocionarse con el sonido de los potentes motores de los autos.