Fórmula 1.

Adrian Newey, genio de la F1, ve en el reglamento de 2026 la oportunidad de innovar

No te pierdas estas interesantes declaraciones de Adrián Newey, quien se ve muy optimista con lo que le espera a Aston Martin

Adrian Newey, genio de la F1, ve en el reglamento de 2026 la oportunidad de innovar
Adrian Newey, genio de la F1, ve en el reglamento de 2026 la oportunidad de innovar Foto: Instagram de Aston Martin.

Adrian Newey, el genio de la aerodinámica dio su primera entrevista con Aston Martin, tiene una clara visión para el 2026 y en De Cero a 100 te contamos qué dijo este ícono de la Fórmula 1.

Adrian Newey, genio de la F1, ve en el reglamento de 2026 la oportunidad de innovar

Newey comenzó a trabajar en marzo del 2025 en la escudería de Aston Martin, luego de su sorpresivo fichaje, el equipo compartió en redes sociales sus primeras declaraciones y te compartimos los detalles a continuación:

"Cuando te unes a un nuevo equipo, siempre es difícil saber cómo será la experiencia", reconoce Newey, que ha vivido transiciones similares en Williams, McLaren o Red Bull. "Lo primero que puedo decir es que todo el mundo me ha recibido muy bien, lo cual es estupendo – no siempre ha sido así cuando he comenzado en otros equipos", añade.

Newey se ha encontrado con un equipo en plena transformación, que ha crecido rápidamente y cuenta ahora con instalaciones de primer nivel. "Tenemos unas instalaciones estupendas, la gente está motivada y entusiasmada, y nuestro trabajo es hacer que todo funcione de forma fluida", señala. Pero más allá de la tecnología, destaca algo clave: "La F1 va de personas: sí, hay mucha tecnología, pero son las personas las que hacen avanzar las cosas".

La mirada de Newey está puesta en el nuevo reglamento que entrará en vigor en 2026. Y no es un cambio cualquiera: por primera vez, chasis y motor cambiarán al mismo tiempo. "Es interesante… y algo aterrador", admite. "Las nuevas reglas aerodinámicas y de unidades de potencia ofrecen oportunidades. Espero ver una variedad de soluciones aerodinámicas y diferencias en rendimiento de motores al principio, como ocurrió en 2014 con la llegada de los híbridos".

Instagram de Aston Martin.

Newey se muestra cauto, pero optimista: "Al principio pensé que las normas eran tan restrictivas que no dejaban mucho margen [para un diseñador], pero después empiezas a analizar los detalles y te das cuenta de que hay más flexibilidad para innovar y buscar diferentes enfoques de lo que parecía al inicio". Según él, eso ya ocurrió en 2022, cuando los equipos tomaron caminos muy distintos. "Creo que hay una alta probabilidad de que en 2026 veamos algo similar. Algunas soluciones se descartarán en los primeros dos o tres años, pero al principio habrá variedad".

¿Qué te parece?

Temas