Digan lo que digan, pero la salida de Checo Pérez sí que generará un impacto considerable dentro del la Fórmula 1, porque sí se avecina un año un tanto complicado para Red Bull por tema de patrocinios, ánimos, así como en general dentro del deporte. El efecto será fuerte, sí o sí.
Este año sí que será diferente en comparación a los pasados, la llegada de Checo Pérez en específico a Red Bull sí que generó un impacto en más espectadores, personas deseando ver el deporte, apoyo a nivel internacional, así como mucha emoción entre los fanáticos.
Sin embargo, este año no estará compitiendo, pero podríamos ver situaciones interesantes, ya que Liam Lawson estará tras el ojo del huracán para ver su rendimiento, así como cercanía con Max Verstappen en las carreras. Por otra parte, será clave ver el desempeño del nuevo piloto Jack Doohan, el cual estará compitiendo por 5 carreras, si no rinde, no se sabe su futuro dentro de Alpine.
Te podría interesar
2025, un año en el que las piezas se podrían mover para Checo Pérez
Recordemos que Cadillac también ingresará al deporte en 2026 y este año será interesante para ver sus planes, los pilotos confirmados, etc, algo que iremos conociendo conforme vaya transcurriendo el año. Por otra parte, también se habla fuerte de que Checo estaría en negociaciones con Ferrari para competir en la FIA WEC para las 24 Horas de LeMans.
Una salida así de la Fórmula 1 no es nada fácil, pero tampoco es malo, hemos visto cómo pilotos han resurgido de las cenizas después de salir de la F1, tal es el caso de Fernando Alonso que salió en 2018 pero volvió en 2021, Nico Hulkenberg que igual se salió en 2019, pero regresó en 2023, al igual que Kevin Magnussen en 2020, que retornó en 2023, pero ahora sí se fue.
Este 2025 será un gran año para en general el deporte del automovilismo y México y los pilotos de nuestra región sin duda alguna darán actuaciones interesantes. No nos olvidemos de Pato en Indy, así como Noel León en la F3.