Chery Automobile, que en la industria auomotriz mexicana es conocido como Chirey, es una compañía que se fundó en 1997, en Wuhu, Anhui, China. Desde entonces fabrica automóviles, pero el año pasado, en octubre y durante la Conferencia de Innovación Global organizada por ellos, presentaron el prototipo de un coche volador modular, el cual realizó con éxito un vuelo de prueba de aproximadamente 80 kilómetros.
Recientemente, la marca de autos chinos dio a conocer que lanzará este vehículo volador eVTOL en octubre de 2025.
Wang Junjie, director del laboratorio donde se desarrolla el auto volador, fue quien dio a conocer la noticia en un foro que se llevó a cabo en Chongqing.
De hecho, en ese foro el director de Chirey explicó que comenzarán con el proceso de certificación del eVTOL.
eVTOL toma forma

Chirey, como parte del anunció de la certificación del automóvil volador eVTOL, igualmente explicó que su objetivo es “llevar la economía de baja altitud desde un concepto de laboratorio”.
Wang Junjie, también mencionó que eVTOL está comenzando a tomar forma para que en un futuro comience la producción y la comercialización.
Según información de la Alianza Económica de Baja Altitud de China, Chery para 2030 podría tener alrededor de 100 mil unidades eVTOL siendo utilizados por familias o como taxis aéreos.
Así sería el coche volador de Chirey

El auto volador de Chirey, de acuerdo a información del fabricante chino, por ser completamente autónomo no tiene volante ni acelerador.
Chirey, igualmente dio a conocer desde el año pasado que alcanzaría una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, su autonomía sería de entre 70 a 80 kilómetros (un tiempo de vuelo de alrededor de 40 minutos por debajo de los mil metros).
Además, el vehículo volador chino tendría nueve motores eléctricos y el chasis contaría con cuatro ruedas, como si se tratara de cualquier carro normal.