Autos eléctricos

Cadillac Optiq-V 2026, una SUV eléctrica con alma mexicana y que es de lo más radical

Cadillac es una marca que sí ha optado seriamente por el segmento de SUVs eléctricas y ahora su nuevo modelo Optiq-V 2026 está pensado para los entusiastas.

Cadillac Optiq-V 2026, una SUV eléctrica con alma mexicana y que es de lo más radical
Optiq-V 2025 Este vehículo eléctrico es para entusiastas Foto: Cadillac

Cadillac es una marca de autos de lujo que se está enfocando seriamente en las nuevas SUVs eléctricas, pero en estos años hemos visto cómo el segmento ha cambiado radicalmente, ahora con opciones mucho más deportivas y la Optiq-V es la prueba de ello.

Hace meses conocimos a la Optiq, la SUV de Cadillac con tecnologías de motores eléctricos y lo mejor de todo es que es un producto hecho en nuestro país, ahora su nueva versión V promete lo mejor en desempeño.

En prestaciones, es una SUV eléctrica pensada para los que desean lo mejor y no solo tiene adiciones en potencia, también en diseño interior, exterior y en general, todo un paquete que demuestra que Cadillac es una marca que también puede hacer vehículos para los entusiastas de verdad. 

No sabemos si Cadillac Optiq-V estará disponible en el futuro para nuestra región, pero lo que sí, es que es una SUV eléctrica que reforzará la presencia de la marca. 

Cadillac Optiq-V 2026, potencia, diseño y tecnología, todo en un solo paquete

Optiq-V 2026
Cadillac

En diseño, es una SUV imponente, con entradas y salidas de aire definidas por toda la carrocería, tonalidad azul, techo bitono en oscuro, así como rines con cálipers de freno en azul, contrastando bien. En la parte trasera se destaca un pequeño alerón, difusor y en general, un look tecnológico pero deportivo.

Por otra parte, lo más interesante de todo está en sus prestaciones, consistiendo en dos motores eléctricos, que en total general 519 caballos de fuerza y 650 libras-pie de torque, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.5 segundos. 

Su autonomía total es de 443 kilómetros con una sola carga, un rendimiento que es acorde, sobre todo porque pesa 2.4 toneladas y al ser la versión más deportiva, pues está pensada más en el alto desempeño.

Al interior, hay una gran cantidad de tecnologías, con cuadro de instrumentos digital, pantalla táctil central, diferentes elementos en azul, así como diferentes acabados en excelente calidad. 

Se espera un precio en Estados Unidos de 68 mil dólares, algo como 1.4 millones de pesos mexicanos. Se espera que inicie su fase de producción para este otoño en México, en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila. 

Temas