Industria automotriz en México.

Camilo San Martín, Director de Porsche México, responde al avance chino con legado y comunidad

El Director General de Porsche México comparte en exclusiva con De Cero a 100 su crecimiento en ventas en México, cómo reaccionan ante marcas chinas premium y la importancia de generar comunidad con sus clientes.

Camilo San Martín, Director de Porsche México, responde al avance chino con legado y comunidad
Camilo San Martín, Director de Porsche México, responde al avance chino con legado y comunidad Foto: Sofía Ibarra-De Cero a 100

En el marco de la presentación del Porsche 911 GT3 2025, en De Cero a 100 tuvimos la oportunidad de entrevistar a Camilo San Martín, Director General de Porsche México desde el 2020, para hablar sobre cómo la industria automotriz de lujo es un referente hacia cómo va la economía nacional, la experiencia que busca darle la marca al cliente y cómo se diferencian de sus competidores.

Porsche México crece un 45% en los primeros meses del 2025

De acuerdo al INEGI, en el primer trimestre del 2025, México apenas recuperó un tercio de lo perdido, con un crecimiento del 0,2%; ya que el sector de lujo es un fuerte indicador económico, era necesario preguntarle a San Martín cómo la marca ve este panorama:

“En Porsche monitoreamos muy de cerca lo que sucede en el país, sobretodo en temas económicos, con mucho orgullo puedo decir que Porsche es la segunda marca premium con el mayor crecimiento en México, no obstante el segmento si está cayendo, es algo que vigilamos muy de cerca pero hemos tenido muy buenos resultados pues quien busca tener un Porsche es porque busca cumplir un sueño, hay quien lo ve como una inversión, también hay gente que se lo piensa dos veces antes de adquirir uno, pero la marca es tan fuerte que el que quiere un Porsche, sigue persistiendo a pesar de distintas adversidades."

Sitio oficial de Porsche.

Sobre el panorama de ventas de Porsche para el segundo semestre del 2025 en México, San Martín comparte que la marca sigue viendo un crecimiento de dos dígitos, los primeros cuatro meses del año vieron un crecimiento del 45%, en la segunda mitad del 2024 tuvieron un crecimiento importante, que si bien no va a ser igual en estos meses, proyectan un +20%.

El modelo más vendido de la marca en México es Porsche Cayenne, pero los deportivos de dos puertas —como el GT3— representan un 35% de su mix, han logrado incrementar la disponibilidad de estos modelos en más del 75% entre el 2023 y 2024, esperando un crecimiento en este año también, sin embargo, Camilo San Martín reconoce que no es la cantidad que demandan sus clientes, pero la marca está haciendo esfuerzos por cubrir esa necesidad del mercado.

Sitio oficial de Porsche.

Si bien, sabemos que el gusto por los Porsche suele ser heredado de generación en generación, en De Cero a 100 cuestionamos a San Martín sobre cómo la marca busca contrarrestar a aquellas opciones chinas, como Zeekr X, que tiene un  precio inicial de 799,000 pesos, haciendo su 0 a 100 en 5.6 segundos versus 1,708,000 pesos de la Macan más básica, que va De Cero a 100 en 5.7 segundos, pero sobretodo en la versión más equipada de X, la Flagship, que cuesta 870,000 pesos y llega a los 100 km/h en 3.8 s, a lo que Camilo contestó:

“De este lado lo principal es la marca, el legado de Porsche, la creación y procuración de la comunidad, estamos trabajando y renovando nuestra red de concesionarias para cambiar a un concepto que denominamos “Destination”, donde buscamos que las agencias sean un punto de encuentro para nuestros clientes. Porsche no sólo es ser propietario de un auto, sino todo lo que conlleva, eso es lo que hace la gran diferencia; Porsche te abre la puerta a experiencias que el dinero no puede comprar, ni que cualquiera puede tener, todo partiendo siempre de que ofrecemos un producto excepcional.”

Sitio oficial de la marca.

Sobre los problemas que Grupo Volkswagen ha tenido debido a la falta de productos electrificados, San Martín destaca que Porsche cuenta con un amplio abanico de modelos de gasolina, híbridos y eléctricos.

“La transición a la electrificación está siendo más lenta de lo que se pensaba, pero por ejemplo, yo he tenido un Porsche Taycan y la esencia del auto se mantiene, es diferente pero se mantiene, es un vehículo emocionante de manejar, para los puristas puede ser algo complicado de digerir pero por ejemplo, Macan Electric va muy bien”-Camilo San Martín, Director General de Porsche.

Desde su llegada a la marca, Camilo San Martín ha priorizado el adaptarse a las nuevas tendencias y estilos de vida de los clientes, San Martín detalló para De Cero a 100 que Porsche no es solo el auto, sino toda la experiencia que va alrededor del vehículo; es comunidad, deportividad, exclusividad, camaradería.

La marca ha aprovechado la pasión de sus clientes, de aquellos que se organizan y salen a rodar con sus autos, para generar comunidad; un evento que destaca es  Porsche Golf Cup México, una iniciativa que gusta mucho a sus clientes y los acerca aún más a la marca.

Sofía Ibarra-De Cero a 100.

De esta forma, Porsche se adapta a las nuevas necesidades globales de sus clientes, a la era electrificada y a la búsqueda de generar comunidad, ¿qué te parece?

Temas