Renault Koleos

Así se maneja Renault Koleos Esprit Alpine en ciudad: Es lujo por menos de 800,000 pesos

Conoce la experiencia personal de Sofía Ibarra, periodista automotriz de De Cero a 100, manejando la Renault Koleos

Así se maneja Renault Koleos Esprit Alpine en ciudad: Es lujo por menos de 800,000 pesos
Así se maneja Renault Koleos Esprit Alpine en ciudad: Es lujo por menos de 800,000 pesos Foto: Sofía Ibarra-De Cero a 100

La tercera generación de Renault Koleos será lanzada en México en este mes,  y ha sorprendido por sus bajos precios —la versión Techno cuesta 699,000 pesos y la Esprit Alpine, vale 799,000 pesos—; llama la atención que en ambas conserva sus 29 ADAS, cámara de 540°, cinco modos de manejo y más.

En De Cero a 100 manejamos Renault Koleos Esprit Alpine por un par de días en ciudad, que si bien, ya habíamos manejado ambas versiones en carretera, así que resultará interesante analizar a Koleos 2025 en un ambiente citadino. 

Así se maneja Renault Koleos Esprit Alpine en ciudad

Renault Koleos se encuentra en el segmento D, es una camioneta mediana, pero he de decir que mi perspectiva al manejarla en Ciudad de México, ¡es que es bastante grande! Pero luego de acomodar el asiento con ajuste eléctrico y ventilarlo, todo perfecto para manejar sin puntos ciegos y cómodamente.

Sofía Ibarra-De Cero a 100.

Como ya lo he dicho antes, es una de las camionetas más cómodas que he conducido, la tapicería de alcántara me parece deliciosa y de buen gusto, los asientos son confortables y el interior es muy espacioso, la cajuela es enorme y los pasajeros de la segunda fila van holgados, sin importar qué tan atrás tengan los asientos los ocupantes de enfrente, además de que el bloqueo de ruido es maravilloso.

El modo Eco no realenta la camioneta, pero comprobamos nuevamente que no da los 22.1 km/L, lo más que rindió fue a 11.2 km/L, aunque si se va regenerando la autonomía con los frenados, el Sport realmente es dinámico y divertido de manejar, la camioneta tiene una gran estabilidad.

Un punto que vale la pena analizar, son sus asistencias de manejo, que en primera, me llama mucho la atención que cuenta con las 29 ADAS; lo que más me agradó fue que la pantalla del cockpit detecta si hay autos, camiones o bicicletas cerca, tiene limitador de velocidad que puedes elegir tomando en cuenta el límite de velocidad permitido en tu ciudad, asistentes de arranque de pendiente, alerta de salidas de carril y la cámara de 540° es de gran ayuda, realmente te ayuda a ver cualquier obstáculo.

Sofía Ibarra-De Cero a 100.

Eso sí, la asistencia de abandono de carril me parece demasiado invasiva, sobretodo tomando en cuenta que los baches de la Ciudad de México y su Área Metropolitana no permite que se maneje siempre recto, que lamentablemente, no se puede desactivar, así como tampoco puedes quitar la alerta de punto ciego, la alerta de tráfico cruzado y el estacionamiento autónomo, aunque en realidad solo veo problema con el mantenimiento de carril.

Esta camioneta vale la pena por su gran equipamiento a bajo precio, además de que ofrece un manejo bastante interesante, ¿la probarías?

Temas