NVIDIA

IA en la nueva generación de autos eléctricos, híbridos y a combustión, servicios de seguridad al usuario como enfoque: Platicamos con Nvidia

La inteligencia artificial se ha consolidado como una tecnología clave, pero también relevante para los vehículos más actuales, sobre todo porque el equipamiento ha mejorado. Entrevistamos a Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de Nvidia en LATAM para conocer sus perspectivas.

IA en la nueva generación de autos eléctricos, híbridos y a combustión, servicios de seguridad al usuario como enfoque: Platicamos con Nvidia
IA en los Autos Tecnologías clave Foto: Especial, Lucid

Desde hace años, el uso de la inteligencia artificial ha incrementado de gran manera, de acuerdo con estadísticas oficiales de Google e Ipsos, en este 2025 el uso de estas tecnologías ha incrementado en general un 10%, esto en comparación a 2024.

Es importante destacar que 2024 fue un año de suma importancia para este tipo de tecnologías, donde hemos visto la consolidación de proyectos como ChatRTX y su uso en tareas como Chatbot personalizado. El crecimiento y uso de estas innovaciones, fue exponencial el año pasado y ahora es un pilar en la industria automotriz.

Marcas de tecnología como Nvidia han sido clave para el desarrollo de innovaciones en los autos, como la conducción autónoma y sistemas de seguridad. 

En entrevista exclusiva con Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de Nvidia en Latinoamérica, que cuenta con 14 años de experiencia en Nvidia. Su enfoque está en las áreas de IA, HPC, Centro de Datos, Virtualización y Visualización profesional; nos dio puntos de vista interesantes que indican que la IA es un enfoque principal en grupos y marcas automotrices.

“Nvidia ha trabajado desde 2012, estamos trabajando en los niveles de autonomía de manejo, ya disfrutamos de la gran parte de los recursos de seguridad, los nuevos vehículos salen con muchas características.

Nuestro primer cliente fue Tesla, hoy tenemos más de 80 empresas de autos. También las marcas chinas tienen relación con nosotros.

El año pasado hicimos 1.7 billones de dólares en la venta de chips automotrices.”

Nvidia
Nvidia

Los chips automotrices cada vez son algo clave en los autos más recientes, son algo necesario para los sistemas de infoentretenimiento, pero más que nada, para el tema de seguridad con los vehículos que integran los Asistentes Avanzados de Manejo, denominados como ADAS y la presencia de Nvidia ha sido clave para ello. 

IA, servicios y nuevas tecnologías para las marcas de autos, todo por la experiencia de usuario y también de marcas

Nvidia cuenta con presencia en diferentes marcas, algunas de ellas son Toyota, BYD, Rivian, Mercedes-Benz, así como General Motors, usando los chips para abarcar diferentes funcionalidades de los vehículos.

“Entregamos un System On a Chip, ese es un hardware, diseñamos una arquitectura de referencia, además de nuestro Hardware Drive AGX, entregamos Hyperion, consiste en la suite, cámaras radar, Lidar, módulos, tecnología ultrasónica” Comentó Marcio Aguiar.

Nvidia Drive
Nvidia

El rol de la IA no solo es para autos eléctricos porque los asistentes de manejo, junto con estas tecnologías ya se encuentran en vehículos de todo tipo de motorización, no solo los eléctricos, también a combustión e híbridos, así que son elementos que veremos más en diferentes marcas. Algo que ahora está más presente, son los asistentes por voz, que usan IA para darles soluciones a los usuarios.

"Uno de nuestros primeros clientes fue Red Bull, para los programas de simulación" Aguiar, respecto a la IA en el automovilismo

El enfoque a la seguridad es una prioridad actual en las marcas de autos,  respecto a esto, en entrevista con el Dr. Jorge de Jesús Lozoya, profesor e investigador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, nos comentó lo siguiente respecto a estas tendencias: 

"Lo que me gusta es que se convierta, de cierta manera, el vehículo en un compañero, un compañero y te cuide, es esa parte de que la cabina de un vehículo se pueda adecuar a tus necesidades y te esté cuidando. La otra parte es que estas tecnologías van a permitir que los autos se comuniquen”

Nvidia
Nvidia

Un estudio de la Universidad de Florida, indica que los vehículos autónomos, que cuentan con tecnologías de IA, llegan a ser más seguros que los conducidos por los humanos, ya que en diversos casos específicos, son propensos a estar menos involucrados en accidentes. Aunque claro, uno de los puntos a mejorar en estas tecnologías, es el tema de dar vuelta en una calle y la poca visibilidad. 

Por ello, el factor humano es clave a la hora de manejar, pero con los avances de Nvidia, el objetivo de llegar al máximo nivel de conducción autónoma y una experiencia más completa para el usuario, se ve más cerca que nunca.

Temas