Industria automotriz

Honda modifica plan de planta de módulos de celdas de combustible en Japón

Honda confirma nuevos planes para su planta en Tochigi, Japón, la cual sería para la producción de módulos de celdas de combustible de la siguiente generación de vehículos.

Honda modifica plan de planta de módulos de celdas de combustible en Japón
Honda La marca tiene planes Foto: Honda

El proyecto original contemplaba la utilización de una parte del terreno y las edificaciones de una antigua fábrica de unidades de tren motriz de Honda, ubicada en Moka City, para establecer una planta dedicada a la manufactura del módulo de celdas de combustible de nueva generación, desarrollado de forma independiente por la marca. 

Los preparativos para este proyecto ya estaban en curso, con una fecha de inicio de operaciones prevista para el año fiscal que finaliza el 31 de marzo de 2028 (año fiscal 2028) y una capacidad de producción anual proyectada de 30 mil unidades. No obstante, en vista de las recientes fluctuaciones en el mercado global del hidrógeno, Honda ha reevaluado el plan. 

El plan original cumplía con los requisitos para la obtención de una subvención gubernamental en el marco de un proyecto liderado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI), orientado a respaldar el establecimiento de cadenas de suministro integradas por empresas manufactureras japonesas en el ámbito de la transformación verde (GX)1.

Sin embargo, Honda ha optado por retirarse de dicho programa, dado que su plan revisado no satisfaría el requisito de iniciar operaciones antes de finales del año fiscal 2028, con una capacidad de producción anual superior a 20 mil unidades.

Honda ha sido una de las compañías pioneras en reconocer el potencial del hidrógeno para la consecución de una sociedad neutra en carbono, dedicando más de 30 años a la investigación y el desarrollo de tecnologías de hidrógeno y vehículos eléctricos de celdas de combustible (FCEV).

Con la meta de alcanzar la neutralidad en carbono para todos sus productos y actividades corporativas para el año 2050, ha identificado cuatro áreas fundamentales para la aplicación de su módulo de celdas de combustible de próxima generación: vehículos eléctricos de celdas de combustible (FCEV), vehículos comerciales, generadores de energía estacionarios y maquinaria de construcción.

Adicionalmente, la empresa se esfuerza por expandir las oportunidades de crecimiento de su negocio de hidrógeno, con el propósito de posicionarlo como una de las nuevas actividades comerciales centrales de Honda.

Temas