Motocicletas

Uber se preocupa por los motociclistas y dona más de mil cascos con certificación DOT

La plataforma tecnológica distribuye ayuda a las personas que utilizan sus aplicaciones. La intención es reducir la cifra de incidentes viales.

Uber se preocupa por los motociclistas y dona más de mil cascos con certificación DOT
Uber Cascos, sistemas seguros y nuevas alianzas Foto: Uber Eats

Uber quiere que las personas en motocicleta conduzcan de forma más segura y que los incidentes viales se reduzcan, por lo que implementó una estrategia integral en la que dona más de mil cascos con certificación DOT, lo que significa que cumple con los estándares de seguridad y los requisitos mínimos de protección para circular en el Valle de México.

La plataforma tecnológica que comenzó a operar en 2010, igualmente anunció un programa de incentivos para promover la evaluación de habilidades en la conducción de una moto.

Uber, todo esto lo anunció en un evento público que se llevó a cabo en la Multiplaza de la Alcaldía Iztapalapa este martes 3 de junio de 2025. Ahí se entregaron 450 cascos a conductores que usan la aplicación. Diego Mártinez, Director de Políticas Públicas de la compañía estadounidense que llegó a México en 2013, dijo:

“En Uber, la seguridad es nuestra prioridad, y la abordamos con funciones de tecnología, procesos robustos y colaboraciones estratégicas. También queremos ir más allá, y sumar fuerzas directamente en las localidades más importantes donde la motocicleta es ya parte fundamental del ecosistema de movilidad. Estamos convencidos de que a través de nuestra tecnología podemos contribuir a salvar vidas, con acciones concretas que inciden directamente en el robustecimiento de la prevención y cultura vial en nuestra Ciudad”.

Uber une fuerzas con Semovi en la CDMX

Uber une fuerzas con Semovi en la CDMX
Créditos: Uber Eats

La entrega de cascos para moto no sólo fue en la alcaldía Iztapalapa. Uber dio a conocer que la entrega también se hizo en Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Tlalpan y otros sitios por anunciarse.

En total, como lo explicó Uber, se comprometió a donar 1,100 cascos de motociclista. Además, también anunció su alianza con la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México (CDMX) para implementar un programa de incentivos para el cumplimiento de la evaluación para conducción en motocicleta.

Por lo tanto, Uber llevará a cabo una campaña para motociclistas en su plataforma con el objetivo de impulsar a que 400 conductores hagan la evaluación que consta de:

  • Revisión físico-mecánica del vehículo de dos ruedas.
  • Revisión del casco.
  • Equipo de protección.
  • Prueba de conocimientos.
  • Prueba de pericia. 

Uber refuerza su visión de sistemas seguros

La aplicación, aparte dio a conocer que refuerza su visión en sistemas seguros en el uso de la motocicleta, principalmente con funciones de tecnología integradas en las aplicaciones de movilidad y entregas:

  • Uber tiene una herramienta tecnológica que verifica el uso del casco mediante una selfie, por lo que es obligatorio portar uno.
  • Uber brinda pasos de seguridad antes de que se inicia un viaje.
  • Uber cuenta con Ridecheck que con el GPS identifica anomalías y da alertas.
  • Uber activa los límites de horas de conducción (12 horas) para prevenir cansancio y somnolencia.
  • Uber cuenta con centro de seguridad.

Uber y Honda lanzan un proyecto inmersivo de educación vial

Por último, la aplicación anunció un proyecto inmersivo de educación vial para motociclistas que desarrolló junto con Honda, que es una de las compañías japonesas más populares en el motociclismo a nivel mundial.

De acuerdo a información de Uber, está integrado en la plataforma y consta de:

  • Simulaciones en primera persona.
  • Gráficos en 3D.
  • Escenarios con vistas de 180 grados.
  • Diseños para reforzar la toma de decisiones en condiciones de riesgo.

Todo esto, las iniciativas que presentó Uber en el evento en Iztapalapa, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) les dio la máxima calificación en el Índice de Seguridad Vial.

Temas