En 2025 SEAT celebra sus 75 años en el sector automotriz y en el Automobile Barcelona llevó a cabo una exposición donde exhibió 75 modelos icónicos que han sido parte de su historia y legado.
Aparte de eso, dio a conocer a los ganadores de SEAT Imagineers, un concurso que involucró a la escuela de diseño y artes visuales LCI Barcelona.
Los ganadores entre los 18 y 30 años recibieron su reconocimiento en la CASA SEAT y se encargaron de diseñar una edición especial del SEAT Ibiza inspirada en los valores y el espíritu del fabricante español.
SEAT acerca al talento joven al sector automotriz

Arantxa Alonso, Chief Brand Officer de SEAT, explicó que con el concurso se propusieron tener un objetivo claro: acercar el talento joven del mundo del diseño a la marca. De hecho, se les dio la oportunidad de continuar su formación educativa y profesional.
“Queríamos ofrecerles una plataforma para compartir su visión creativa, y qué mejor forma de hacerlo que reimaginando uno de nuestros grandes iconos: SEAT Ibiza. La gran aceptación del concurso nos demuestra que SEAT sigue conectando a los jóvenes y les inspira a atreverse a expresarse de forma auténtica”, comentó Arantxa Alonso.
Por otro lado, Alessandro Manetti, vicepresidente para Europa de LCI Education, destacó que su institución comparte con SEAT una misma visión: impulsar la creatividad aplicada como motor de innovación, formación y conexión global.
“Juntos apostamos por el talento joven como fuerza transformadora de la industria creativa y tecnológica. SEAT Imagineers no sólo celebra el pasado, sino que contribuye a construir puentes hacia al futuro para los diseñadores más jóvenes”, señaló Alessandro Manetti.
Ganadores de SEAT Imagineers

El primer lugar se lo llevó el británico Jamie Binstead, quien hizo “una apuesta por el legado de la marca y su vínculo con la capital catalana”, como explicó SEAT. Su diseño fue un collage de la ciudad de Barcelona y fue descrito como “vibrante, creativo y provocador”.
La segunda posición la obtuvo Lucas Predseil de Francia, quien realizó un diseño estilo grafiti, completamente apegado al street art de Barcelona. SEAT señaló que este trabajo es ecléctico, vanguardista y vibrante.
El tercer lugar lo consiguió la española Irati Sáez de Vicuña, quien trabajó con vinilo y representó las 14 ciudades correspondientes a los modelos de SEAT. Este diseño, según la compañía europeo, refleja la estrecha relación de la marca con España.