GM

GM alista la llegada de nuevos modelos para México

General Motors tiene grandes planes para nuestra región y nuevos autos llegarán para México

GM alista la llegada de nuevos modelos para México
GM tiene planes para México La marca tendrá nuevos autos Foto: Chevrolet

General Motors ya inició la ampliación de su portafolio con nuevos modelos para el segundo semestre del año y fue con la comercialización de las versiones AT4 y Denali de la nueva generación de la SUV premium GMC Terrain, que destaca por su tecnología, diseño y atributos de seguridad, señaló en entrevista Francisco Garza, presidente y director de General Motors de México, Centroamérica y el Caribe.

El directivo señaló que además llegará a México el Chevrolet Corvette ZR1, con el motor V8 más potente jamás producido.
Garza comentó que en General Motors están convencidos que el futuro de la electrificación en México se ve prometedor y con ello van a presentar nuevos modelos para este segmento.

“El camino a seguir está claro, y se alinea con nuestra visión de ser una compañía con Cero Emisiones”, señaló para de Cero a 100 de Heraldo Media Group.

Así, en el tema de unidades eléctricas, el directivo dijo que planean presentar en el país el Chevrolet Spark EUV en el segundo trimestre del año y el Cadillac Escalade IQ y LYRIQ-V, con fecha por confirmar.

Cadillac Lyriq
Cadillac

Argumentó que la adopción de vehículos eléctricos no se puede dar sin infraestructura. Y en ese sentido, para GM ha sido prioridad asegurar que sus clientes cuenten con facilidades para acelerar la adopción.

 “Proveemos las facilidades para la carga en casa a través de la inclusión de cargadores, instalación residencial y apoyo en gestoría para los modelos que comercializamos, así como facilitamos la carga publica a través de una red propia con cargadores rápidos en cada uno de nuestros distribuidores EV de las marcas Chevrolet, GMC y Cadillac”, explicó.

Además, dijo, a través de sus socios como VEMO y Evergo impulsan la instalación de cargadores públicos y ofrecen créditos de carga a sus clientes para que puedan recorrer hasta un equivalente de ocho mil kilómetros sin costo, en un año.

SUV eléctrica de Cadillac
Cadillac

El directivo señaló que para intensificar el uso de vehículos eléctricos en actividades que anteriormente se hacían en vehículos de combustión interna se requiere un entendimiento del ecosistema y un cambio de patrones y cultura.

“Un factor clave en esta transición es la capacitación sobre estas nuevas tecnologías. Este entrenamiento se tiene que dar tanto a nuestros a distribuidores en áreas de ventas y postventa, como a nuestros clientes”, dijo.

Garza se refirió a la la posibilidad de que GM cuente con vehículos híbridos enchufables (PHEV) en su oferta comercial, ya que la corporación anunció que, en el mediano plazo, desarrollará esta tecnología para incorporarla en vehículos de algunos segmentos.

En septiembre, General Motors celebra nueve décadas de presencia en México, “no solo es un reconocimiento a nuestra historia, sino también a la confianza de nuestros clientes, el compromiso de nuestros colaboradores y las alianzas sólidas con nuestros socios de negocio”, dijo Garza.

Temas