Industria automotriz

Proponen actualizar deducción fiscal en autos nuevos

La propuesta contribuiría a mejorar la recaudación fiscal del gobierno federal en México. Además, se fortalecería el consumo interno y se podría modernizar la industria automotriz.

Proponen actualizar deducción fiscal en autos nuevos
Industria automotriz mexicana ¿Se actualizará la deducción fiscal? Foto: Freepik

La industria automotriz propone actualizar a 500 mil pesos, la deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para la adquisición de autos nuevos, que se encuentra vigente desde 2008 y está limitada a 175 mil pesos.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), señaló a de Cero a 100 de Heraldo Media Group que no es suficiente traer únicamente la actualización a valor presente de los 175 mil pesos, “sino tener también una aproximación a lo que es el promedio de venta de los vehículos en el país y eso nos estaría llevando a una petición de actualización de la deducibilidad cercana a los 500 mil pesos”, explicó.

Actualmente, la deducción es aplicable tanto a personas físicas con actividad empresarial como a personas morales. Para vehículos a gasolina, la deducción máxima permitida es de 175 mil pesos, mientras que para autos eléctricos o híbridos, es de 250 mil pesos.

Rosales propone que se aplique una deducción inmediata del ISR para generar un entorno favorable que vaya de la mano con el Plan México, que plantea la meta de incrementar en un 10 por ciento la producción de vehículos hechos en el país.

 

deducción fiscal en autos nuevos
Créditos: Volkswagen

La idea, dijo, es que las automotrices orienten una mayor producción al mercado nacional, pero para ello se requieren incentivos que fomenten la compra de los autos fabricados en territorio mexicano.

Sobre el mismo tema, hace unas semanas, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentó una estrategia integral para fortalecer el consumo interno y modernizar la industria automotriz en México. 

Octavio de la Torre, presidente del organismo, planteó la deducción fiscal de 100 por ciento en la compra de vehículos nuevos fabricados en México, eliminando las restricciones que actualmente limitan el impacto positivo de esta inversión en el sector productivo.

Concanaco Servytur busca modificar esta tendencia impulsando incentivos fiscales que fortalezcan la producción nacional y dinamicen el mercado interno.

Argumentó que la industria automotriz es un pilar estratégico para la economía nacional, representando 4 por ciento del PIB nacional y más de 20 por ciento del PIB manufacturero. Con casi 4 millones de vehículos producidos en 2024, México se ha consolidado como el séptimo productor de vehículos a nivel mundial y el primero en América Latina. Sin embargo, en los últimos cuatro años, sólo 34 por ciento de los autos vendidos en el país han sido de origen nacional, mientras que 66 por ciento han sido importados.

“Con este esquema de deducción fiscal total, México fortalecerá su producción, incentivará el empleo y dinamizará su economía, a la vez que avanza hacia un modelo de movilidad más eficiente y sostenible”, señaló Octavio de la Torre.

La propuesta también contribuirá a mejorar la recaudación fiscal del gobierno federal a través del ISR, IVA e ISAN, reforzando la capacidad del Estado para financiar programas de infraestructura y transición ecológica.

Temas