El mes de mayo no fue nada bueno para la industria automotriz, la venta, producción y exportación de vehículos ligeros y camiones sufrió un revés, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Caída en la industria automotriz en mayo refleja enfriamiento de la demanda en México
Las plantas establecidas en el país fabricaron 358 mil 209 autos y camionetas, con una caída de 2 por ciento frente al mismo mes del año pasado; mientras que la exportación bajó 2.8 por ciento al llegar a 301 mil 112 vehículos ligeros, informó el Instituto.

Más aún, las ventas locales en mayo se ubicaron en 119 mil 959 unidades, con una variación negativa de 0.5 por ciento en relación con mayo del año pasado.
“Hemos registrado en estos meses es una tendencia de desaceleración”, dijo Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
El directivo dijo que aunque hay un crecimiento en el acumulado anual, la tendencia mensual ha venido a la baja, muy de acuerdo con las variables económicas del país y por la amenaza de aranceles de parte del gobierno de Estados Unidos.
“La perspectiva para el resto del año es tener un mercado definido por el estancamiento”, puntualizó.
La AMDA dio a conocer que para el final del año tienen dos escenarios: uno para cerrar 2025 con 1.5 millones de unidades vendidas, con un avance de 1.2 por ciento en relación anual, y el otro con saldo negativo, para terminar por encima de 1.4 millones de vehículos comercializados y una reducción de 0.2 por ciento.
Esta caída en la industria automotriz, afecta también a camiones
El INEGI dio a conocer que en mayo se vendieron tres mil 367 vehículos pesados al menudeo, con una caída de 21% y dos mil 366 camiones al mayoreo, 32% menos en mayo de 2025.
En tanto que la producción se ubicó en 10 mil 576 unidades, con un descenso de 13%, mientras que la exportación registró una contracción de 31% al registrar 13 mil 045 camiones.
Durante los primeros cinco meses de 2025 se fabricaron 63 mil 208 vehículos pesados, con una variación negativa de 21%, respecto al mismo lapso de 2024 y se exportaron 55 mil 817 unidades, con una baja de 12% anual; mientras que las ventas acumuladas cayeron 21% al menudeo y 32% al mayoreo, informó el Instituto.