BMW iFACTORY es una estrategía que BMW Group ha estado implementado en sus plantas a nivel mundial. Uno de sus principales planes es la digitalización de sus procesos de producción, por lo que aproximadamente desde 2022 viene trabajando en temas de conducción automatizada de los vehículos nuevos.
BMW comenzó a desarrollar esto en Dingolfing y Leipzig, ciudades alemanas en donde cuenta con plantas de producción. Sin embargo, desde inicios de 2025 comenzó a hacerlo en la fábrica ubicada en Regensburg donde, explica la compañía, “los vehículos nuevos producidos se mueven como si fueran guiados por una mano invisible”, sin la necesidad de un conductor y en un procedimiento seguro y eficiente.
La marca fundada en 1916, explicó que estos automóviles se desplazan sólos “desde la línea de acabado hasta la carga y el transporte a través de una puerta de rodillo, saliendo de la sala de montaje hacia un amplio espacio exterior, el patio de maniobras de camiones con remolque”.
BMW, igualmente dio a conocer que hacen uso de una infraestructura de sensores externos que se instaló en la ruta que recorren los coches, la cual “captura todo el entorno de la planta”. Esto es gracias a un software de planeación de movimientos que controla los autos en tiempo real.
BMW es más eficiente en temas de logística

Armin Ebner, director de la planta de BMW en Regensburg, explicó que con la conducción automatizada se ha aumentado la eficiencia de la logística. Incluso, mencionó que así se está dando el siguiente paso de transformación hacia la BMW iFACTORY, que describió como “una fábrica digital e inteligentemente conectada”.
Por otro lado, Klaus Grabinger, líder del proyecto de esta nueva tecnología que ahorra tiempo, comentó lo siguiente:
“En Regensburg, la conducción automatizada se lleva a cabo por primera vez al aire libre. Esto significa que también tuvimos que considerar las condiciones climáticas”.
BMW avanza en tecnología y protege a su empleados
BMW mencionó que “la protección de los empleados también fue un aspecto importante”, por lo que los vehículos que circulan por la planta de forma automatizada se hacen notar por las luces de advertencia que parpadean.
El sistema que promete más eficiencia en temas de logística, también detiene a los automóviles en movimiento en una fracción de segundo, en caso de que haya un obstáculo o que algo se interponga en su paso. De hecho, la Asociación de Inspecciones Técnicas ya certificó que “los vehículos son guiados de manera segura”.
Por último, BMW comentó que en un futuro llevará su tecnología AFW (Conducción Automatizada en Planta) a otras fábricas.