Jeep es una marca de Stellantis que sí está teniendo una gran cantidad de cambios, y ahora quiere regresar a lo máximo de posicionamiento, presentando a la nueva Compass 2026, que principalmente, estará enfocada para mercados como Europa, porque para Estados Unidos el futuro es un poco incierto.
Este vehículo ha sido clave para el posicionamiento de la marca a nivel internacional, siendo la SUV de entrada a la marca para el mercado global. Lo mejor de todo es que este vehículo ahora estrena tecnologías, como hibridación o con motorización completamente eléctrica, así que la marca va a por todo.
Esperemos ver a esta Compasss para nuestra región, porque Jeep tiene un gran mercado en México, así que ver este modelo podría ser refrescante para el segmento, solo el tiempo lo dirá.
Una Jeep Compass renovada en todo sentido

En diseño, esta SUV cambia por completo, ahora luciendo más tecnológica. Algo interesante es que ya cuenta con la plataforma STLA, ofreciendo mejores dimensiones interiores y exteriores. Al frente se destacan unos faros de iluminación LED, techo bitono, rines de corte deportivo, al igual que unos pasos de rueda definidos.
Adentro también hay cambios importantes, con cuadro de instrumentos digital, pantalla táctil central de 16 pulgadas con gráficos de alta definición, al igual que un tablero con diseño intuitivo y futurista. También se nota una mejor calidad de materiales, sin dejar de lado el tema de aventura.

Ahora vayamos a lo más importante, en prestaciones e espera una versión microhíbrida, con 145 caballos de fuerza, una variante híbrida enchufable con 195 caballos de fuerza y versiones eléctricas que irán desde los 215 a 375 caballos de fuerza, en las versiones eléctricas, se espera hasta 650 kilómetros de autonomía.
Para el modelo de Norteamérica podríamos ver cambios, pero sí será cuestión de esperar hasta su respectiva presentación.