Un mapa de la red de Supercargadores de Tesla en Estados Unidos muestra cómo se están imponiendo poco a poco, en De Cero a 100 te contamos todo lo que debes saber.
Tesla está adueñándose de Estados Unidos con sus supercargadores
No es ningún secreto que los vehículos eléctricos son el futuro, y las marcas de automóviles aumentan constantemente su capacidad para lanzar coches eléctricos.
Pero la alta demanda implica soluciones inteligentes y lla red de Supercargadores de Tesla podría ser la respuesta, gracias a su rápido avance.
Tesla es el gigante líder de los vehículos eléctricos, la compañía incluso se ha lanzado al espacio, con un Roadster actualmente en órbita. Además, el lanzamiento del Cybertruck significó que las camionetas pickup se volvieron ecológicas.

Sin embargo, como era de esperar, los vehículos eléctricos necesitan un lugar donde cargarse, y gracias a su popularidad, hay muchísimos.
El estado de California ya ha adoptado una estrategia proactiva, con el número de cargadores de vehículos eléctricos superando al de gasolineras.
Y parece que la mayor parte de EE. UU. también se unirá a la iniciativa; gracias a un mapa de distribución publicado por Tesla, podemos ver la gran cantidad de Supercargadores disponibles; y créannos, es una cantidad considerable.
Pero, dado que se prevé que el número de vehículos eléctricos siga aumentando en todo el mundo, no sorprende que Tesla esté a la cabeza, ya que sus supercargadores pueden utilizarse con otros vehículos si se instalan los accesorios necesarios.
Los supercargadores son más potentes que un cargador estándar para vehículos eléctricos.

De hecho, el Supercargador puede alcanzar una autonomía de hasta 320 kilómetros en tan solo 15 minutos y las estaciones de carga se encuentran en una amplia variedad de lugares.
Con más de 60 000 Supercargadores, Tesla posee y opera la red global de carga rápida más grande del mundo.
Ubicados en las principales rutas, cerca de servicios convenientes, los supercargadores te mantienen cargado cuando estás fuera de casa. Simplemente conéctalo, carga y listo, explicó la propia Tesla.
Todo se debe al ingenioso mapa, que permite distinguir fácilmente las ubicaciones y está ampliamente distribuido para que los usuarios de vehículos eléctricos las utilicen.