Autos

Aranceles de Trump, la industria automotriz mexicana será afectada con las nuevas medidas del 25%

Este martes se confirmó que entrarían en vigencia el 25% de aranceles para México, donde la industria automotriz es clave y habrá afectaciones.

Aranceles de Trump, la industria automotriz mexicana será afectada con las nuevas medidas del 25%
Aranceles de Trump Los aranceles serán un reto para ambas naciones Foto: Especial

El tema de Donald Trump y su llegada a la presidencia de los Estados Unidos está generando un gran terremoto económico, sobre todo en diferentes industrias como la automotriz. Donde el tema de aranceles se pausó, pero ahora sí que se hará realidad con todo, donde se esperan afectaciones por billones de dólares.

Con esto, la industria automotriz nacional será de las más afectadas, pero no solo eso, también a nivel internacional, porque se espera que Trump aplique un 25% igual en el futuro para autos que provengan de Europa, con esto, el precio de los autos incrementará de gran manera en Estados Unidos, porque las tendencias de mercado sí que han cambiado en los últimos meses, sobre todo en Norteamérica. 

Es importante considera que el 80% de autos hechos en México, van para Estados Unidos, por lo que el incremento de costo que iniciaría en cuestión de tiempo, será de miles de dólares, afectando seriamente a las decisiones de compra, así como planes de las marcas en nuestra región. Sin embargo, como en todo, también es área de oportunidad para que nuestra región sea de más importancia como mercado en algunas marcas. 

Norteamérica, una industria automotriz que tendrá un antes y después

Autos hechos en México
Especial

Todavía hace semanas, se confirmó que la Toyota RAV4 fue el auto más vendido en 2024, rompiendo la racha de décadas de la Ford F-150, la RAV4 es una SUV hecha en Canadá, con esto vemos, cómo la gente está optando por otros segmentos como SUVs, y ya no tanto camionetas de trabajo. Las medidas de Trump afectarán a las decisiones de compra y tendencias de los clientes estadounidenses. 

En México, se podrían ver grandes cambios en las líneas de producción, donde sí podrían trasladarse a Estados Unidos, pero ojo, esto afectará en nuestra región, pero los autos al tener esos cambios, serán por miles de dólares más caros en USA. Generando que los clientes estadounidenses, piensen por otras marcas o mercados como el de segunda mano, 

Por otra parte, una gran parte de los superventas en Estados Unidos son hechos en Canadá, región que igualmente recibirá aranceles, así que será un momento retador, y clave para algunas marcas. Estaremos al tanto de los anuncios oficiales de las marcas y sus respectivos planes para este 2025, porque será un año clave para México en esta industria.

Temas