TIPS

Viajes Largos: Tips para llevar comida dentro del auto en carretera

En viajes demasiado largos es clave el tema de la comida, porque si son traslados de muchas horas, será necesario recargar energía, tomar algo y comer.

Estos consejos te serán de ayuda
Tips para tener comida dentro del auto.Estos consejos te serán de ayudaCréditos: Pexels
Escrito en AUTOS el

El viajar en carretera y con familia es toda una experiencia, en ocasiones sí algo estresante, pero también emocionante y disfrutable. Si vamos a un destino algo lejano, sean pocos o muchos dentro del auto, es importante considerar el tema de llevar comida. Igualmente, aplica la de llevar comida para un evento o algo por el estilo.

Por ello es que te damos unos cuantos consejos para que tu siguiente traslado salga bien, sea una experiencia amena y más que nada, sea un viaje agradable. Es importante que si comen dentro del vehículo será clave limpiar por cualquier situación, como moronas, líquidos, etc. 

De igual manera, no está por demás recomendarte que procures tener tu auto en excelentes condiciones antes de optar por ir a carretera, ve cómo está la presión de las llantas, si la dirección está bien, que la banda de distribución esté en excelentes condiciones, así como que tenga la gasolina suficiente. Checa también los frenos, esto es algo importante. 

Eso sí, otra cosa, si vienes con familia en tu auto sé precavido y más cuidadoso tras el volante, si vienes en una camioneta todavía más, por el tema de pesos, altura, etc. 

Tips para llevar comida en viajes largos

Pexels
  • Vayamos al punto, sí o sí necesitas una hielera portátil si deseas la mejor experiencia, dependiendo a la comida y el tamaño, junto con unas bolsas con hielo, con esto podrás mantener bien la comida, sean bebidas, algo delicado y sobre todo, nada expuesto del exterior. Hay de diferentes rangos de precios, iniciando normalmente desde los 1,000 pesos mexicanos.
  • Por otra parte, en la hielera será necesario que acomodes las cosas, una parte para las bebidas, otra para las papitas, los sandwiches, los dulces, etc. Si llevan guisado o ensalada o algo más preparado, acomoden un lugar especial en la hielera. 
  • Si es un traslado más cotidiano y no tienen hielera, si tienen comida que se puede echar a perder, cománsela pronto o lo más rápido posible, las condiciones del auto, aunque el vehículo esté cerrado y no le de el sol, no son las adecuadas. 
  • Si van a comer dentro del auto, que no sea algo tan pesado en ingredientes, sea fácil de digerir, sobre todo por si van a un destino lejano. 
  • Sabemos que los accidentes pueden pasar y se puede caer una morona, o algo, por ello, tan pronto acaben el viaje, con una aspiradora podrán limpiar fácil, también tengan jabón y trapo.
  • Ten servilletas, nunca se sabe cuándo las necesitarás. 
  • Ten una bolsa para la respectiva basura. Tírenla en un bote.
  • Ten un aromatizante.
  • Si van a transportar comida para un evento o algo por el estilo, la hielera sí es necesaria, o si va caliente, no manejes de manera intrépida, esto para que no se genere una gran suciedad, sobre todo, cuidado con los topes.
  • Si es comida para un evento o festividad y es muy pesada en peso, considera esto al manejar, sé más precavido, más si también hay pasajeros, porque sí podría afectar, por poco, pero sí al rendimiento de gasolina.