Tesla es una marca que se toma en serio el tema de innovación, aunque Elon Musk sea uno de los empresarios más polémicos. Antes de toda su llegada al Gobierno de Estados Unidos presentó al Cybercab, el cual será para Estados Unidos dentro de unos años.
Es importante considerar que Tesla es una marca que también está bien posicionada en México, por lo que todavía es pronto para saber si llegará,lo que sí es que sí vemos potencial para una demostración de estas tecnologías y los sistemas de manejo FSD en algunas ciudades.
Este vehículo autónomo también se mostró en una versión de prototipo, pero el caso de la Tesla Cybertruck nos demuestra que la versión final de producción puede ser muy cercana al boceto.
Te podría interesar
Tesla Cybercab, ¿Cuáles son sus características?
Primeramente en cuestión de diseño es muy disruptivo. Pero vemos líneas de la más reciente Tesla Model Y y Cybertruck, sobre todo al frente, tiene un estilo coupé y los rines son aerodinámicos.
En prestaciones se estima autonomía de 320 kilómetros con una sola carga, enfocado para moverse en las grandes ciudades. Eso sí, algo interesante es que no necesita para nada de la intervención humana, algo que es innovador, pero también algo preocupante.
Este vehículo autónomo por dentro es tan minimalista que no tiene volante y Tesla confía en sus sistemas para dar una buena experiencia al usuario, esperemos que así sea con el paso del tiempo.
Algo impráctico es que solo caben dos personas, pero para más usuarios, la marca tiene la Robovan, que es para más de diez personas.
Esperemos ver una demostración del Cybercab en México, porque sí vemos algo complicado un taxi completamente autónomo.