MOVILIDAD 2025

¿Cuándo se presentará el auto Olinia en México? Precios y detalles de los eléctricos mexicanos

Este lunes 6 de enero, Claudia Sheinbaum presentó el proyecto de Olinia, el siguiente auto eléctrico hecho en México, lo interesante es que serán 3 autos.

Estos vehículos son hechos en México
Autos eléctricos mexicanos.Estos vehículos son hechos en MéxicoCréditos: Especial
Escrito en AUTOS el

México está siendo más grande respecto a la Industria Automotriz y desde hace meses supimos de Olinia, el siguiente auto hecho en nuestra región, lo más interesante de todo está en que es de marca completamente mexicana. En esta mañanera ya se revelaron más detalles.

Algo que ya se confirmó es que Olinia, será una nueva marca, y se reveló el concepto de tres vehículos completamente nuevos, uno para movilidad personal, otro para movilidad dentro de las ciudades, así como de transporte de carga, incursionando en algo nuevo y que será de atención para los usuarios que se deseen integrar a estas tecnologías.

De igual manera, se reveló el precio de estas unidades, por lo que el Gobierno de la CDMX va con todo respecto a este proyecto, el cual se espera que llegue oficialmente para 2026, marcando un antes y después, porque sería una nueva marca mexicana, algo que se deseaba desde hace años.

Olinia, estos son sus autos en México

Se confirmó un auto más personal que sería como un microauto, este sería de un precio de aproximadamente 90 mil pesos mexicanos. La segunda opción se espera que sea más enfocada para transporte, como algo tipo mototaxis, de este no hay detalles de precio todavía.

Por otra parte, está la tercera opción de transporte, esto es para comercios en línea y emprendimientos, su costo sería de 150 mil pesos mexicanos. Respecto a detalles de los tres vehículos todavía es pronto para saberlo, pero sí esperamos tener pronto datos acerca de potencia, rango eléctrico, etc. 

Se espera lanzar y tener una inaguración para el Mundial de 2026, esto en un evento en el Estadio Azteca, por otra parte, es el resultado en diseño entre académicos del IPN y Tecnológico Nacional de México. En diseño ya hay un boceto y se ven completamente futuristas.

Esperemos tener más detalles de sus costos finales y versiones, lo mejor de todo es que sí serán completamente mexicanos, marcando un hito en nuestra región.