Viernes 21 de Marzo 2025
TIPS

¿Cómo ahorrar gasolina en tu auto? Ve estos tips ante el aumento de precio este 2025 en México

Recientemente, se anunció un aumento al costo de gasolina, el cual ya está impactando en la economía mexicana y te damos unos tips de cómo ahorrar un poco.

Tips para ahorrar gasolina.Ve cómo se ahorra gasolina en esta economíaCréditos: Pexels
Escrito en AUTOS el

El tema del aumento de la gasolina se ha convertido en toda una situación dentro de nuestra economía, y es que sí, es que recargarle a nuestro vehículo se está haciendo más y más costoso. Algo interesante, es que esto también se está haciendo en un fenómeno internacional.

Las actualizaciones al IEPS sí ha generado que el costo de la gasolina, sea la que sea, esté incrementando considerablemente ya afectando a nuestras finanzas personales. Tan solo la Magna está en un rango de los 24 pesos por litros, mientras que el diésel está cerca de los 26 pesos.

Sin embargo, nunca está por demás, intentar ahorrar gasolina, ya que esto también hará que nuestros hábitos de manejo nos den un poco más de litros por lo que estamos pagando. No está por demás recomendarte que optes por gasolineras de confianza al momento de recargar, ya que hay algunas que no son precisamente honestas al dar los litros completos.

Tips para ahorrar gasolina en esta economía

Pexels
  • Primero que nada, procura que tu auto esté en buenas condiciones
  • Paga por litros
  • Ten una presión adecuada de tus llantas, que no estén bajas
  • Siempre mantente por encima del medio tanque
  • Procura bajar de velocidad con motor, no aceleres tanto, si es manual el auto, de vez en cuando usa neutral
  • Manda a afinar tu vehículo
  • Usa el aire acondicionado sólo en caso de que sea necesario
  • Recarga gasolina por la mañana o por la noche, lo ideal es que haya algo de frío
  • Usa lubricante sintético, esto que sea parte de su respectivo mantenimiento ocasional
  • Ten tus frenos en óptimas condiciones
  • Ten bien cerrado el tapón del tanque, no sabes si realmente 
  • No aceleres de manera abrupta, ve de poco a poco y no revoluciones de más tu auto
  • No cargues tantas cosas dentro de tu auto, ni tengas a tantos pasajeros

Como se puede ver, puedes optar por este tipo de consejos, sin embargo, el más fuerte es el que tengas tu auto en buenas condiciones, que tenga sus servicios de mantenimiento más recientes, aparte de que lo ideal es que no tenga problemas en el motor.

Considera estos tips, de igual manera, cumple con tus trámites para poder circular, como la respectiva verificación, que tu póliza de seguro este vigente, aparte de que tenga su pago de tenencia al día, refrendo, tarjeta de circulación vigente y tu licencia esté en tiempo y forma.

Si tu auto ya tiene sus años, es probable que ya no tenga un buen rendimiento como antes, por ello, cuídalo.